Sentencias

Control y Contradicción de la Prueba de Experticia

El contenido del artículo es una revisión detallada de una sentencia emitida por la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia; en ella, el Abog. Reinaldo Guilarte brinda información sobre el caso, destacando la violación del derecho al control y contradicción de la prueba de experticia por parte del tribunal. También explican cómo se infringieron las normas procesales en el manejo de la prueba y cómo esto afectó el derecho a la defensa de la parte demandada.

Además, el Abog Guilarte destaca la importancia de garantizar el debido proceso y el derecho a la defensa en el sistema judicial.

La revisión del autor sobre la sentencia y su explicación de los aspectos legales son claros y concisos.

Proporciona los detalles necesarios para comprender el caso y las irregularidades identificadas.

Control y Contradicción de la Prueba de Experticia Leer más »

Procedimiento de Tacha de Documento Público

La publicación proporciona un resumen de un fallo del Tribunal Supremo de Justicia con respecto al procedimiento para tachar un documento público. Destaca cómo el tribunal encontró que el tribunal violó el derecho al debido proceso al aplicar un procedimiento incorrecto para impugnar el documento.

La publicación es informativa y proporciona información relevante sobre el caso y la decisión del tribunal. Incluye citas del fallo del tribunal para respaldar los argumentos presentados.

Procedimiento de Tacha de Documento Público Leer más »

Bono de Gerente no es salario

La SCS TSJ en sentencia N° 397 del 11/08/2023 consideró que el bono gerente percibido por el demandante no tenía carácter salarial, porque era otorgado por su condición de accionista, por lo que no era un beneficio originado con ocasión de la relación laboral que existió entre las partes.

Bono de Gerente no es salario Leer más »

Factura Aceptada – Obligación en Moneda Extranjera e Intereses

En la sentencia N° 523 dictada el 4 de agosto de 2023, la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia consideró en el caso de Arrocera 4 de Mayo S.A. que no se configuró una obligación en moneda extranjera. Sin embargo, se trataba de una factura aceptada que solo podía devengar intereses con base al 12% previsto en el artículo 108 del Código de Comercio

Factura Aceptada – Obligación en Moneda Extranjera e Intereses Leer más »

error: Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización expresa de los autores. Para citarnos, solicite formalmente la autorización escribiendo a [email protected]