Los bonos no salariales ¿una ayuda para el trabajador?

En la actualidad, en algunos casos bajo la premisa de ayudar al trabajador otorgándole pagos “sin impacto salarial” se están tomando esquemas de compensación similares a los que existían en la década de 1990 en el país, sin embargo, como consecuencia  del marco regulador vigente esta práctica trae implícito el riesgo de demandas laborales, como de hecho están ocurriendo.
 

#NaymaRecomienda Habló el TSJ ¿Cuándo un bono se convierte en salario? ¡clic aquí!

 
A finales de la década de 1990, en Venezuela se presentó una diferencia sustancial entre lo que se consideraba «salario» que incidía en las Prestaciones Sociales y los «bonos» que no eran considerados salariales.
 
Para evitar el peso de los pasivos laborales de las Prestaciones Sociales retroactivas, que hacían que con cada aumento se encareciera la finalización de la Relación de Trabajo, los incrementos de salario en el sector público y privado se otorgaban a través de distintos bonos, los más conocidos fueron los bonos de alimentación y transporte.
 
Esto se resolvió con la Ley Orgánica del Trabajo, que salarizó los ingresos, dio un Bono a los trabajadores por la pérdida de retroactividad de las prestaciones y creó un método de cálculo preciso que permitió al empleador conocer exactamente sus pasivos laborales y a los trabajadores disponer de este dinero para educación, salud o vivienda.
 
En 2012 con la LOTTT, se creó un método híbrido que combina la Retroactividad con el cálculo mensual, ahora trimestral, de la antigüedad.
 

#NaymaRecomienda 7 Claves de las Prestaciones Sociales ¡clic aquí!

 
El esquema de “bonos sin impacto salarial” se venía usando antes de incorporar las divisas en los esquemas de compensación a los trabajadores. Al introducir pagos en moneda extranjera esta práctica se ha ido incrementando en Venezuela
 
Al inicio del fenómeno de dolarización en el país el otorgar pagos en “moneda dura” resultó muy atrayente para los trabajadores y con bajo riesgo de conflictividad, pues había una emocionalidad positiva asociada a recibir salario en divisas, esta es una realidad que ha venido cambiando en las organizaciones; de tal modo que se incrementa el riesgo de reclamos laborales al excluir el componente pagado en divisas del cálculo de beneficios de ley, tales como vacaciones, bono vacacional, utilidades y prestaciones sociales.
 
 

¡Estamos aquí para ayudarte!

En esta guía práctica para empleadores y responsables de nómina consideramos las tendencias de compensación en divisas más empleadas en Venezuela describiendo sus características, cómo se pueden adecuar al marco jurídico vigente y los riesgos de asociados a cada una de ellas. Incluye conceptos básicos y desarrollo de casos prácticos. Encuentras referencias legales y citas a sentencias del TSJ. Está acompañada con una hoja de cálculo formulada en Excel donde puedes ver el detalle de las operaciones matemáticas presentadas en la guía.

Para comprar ¡clic aquí!

 

 

Consulta en Línea - RRHH y Relaciones Laborales

Hemos creado un espacio para atender tus dudas e inquietudes de manera personalizada y con garantía de confidencialidad.

Somos tus aliadas para aclarar tus dudas referentes a Derecho del Trabajo, Gestión del Talento y Recursos humanos. Mariela Llovera, Abogado y Licenciada en Relaciones Industriales, responderá directamente a tu pregunta en una sesión de zoom de una hora. La inversión equivale a la atención de una duda o consulta. Para casos más complejos, solicita una propuesta de servicios.

Para comprar ¡clic aquí!

 

Sobre las autoras

Nancy Aguirre Licda. en Relaciones Industriales y Contaduría Pública, egresada de la Universidad de Carabobo. Certificada por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela en Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades. Consultora y Asesora Empresarial. Posee más de 40 años de experiencia en el ejercicio profesional, se ha desempeñado tanto en el sector público como en el privado. Fundadora de Nayma Consultores.

 

Mariela LloveraMariela Llovera es Abogado y Licenciada en Relaciones Industriales. Consultora. Conferencista. Enfocada en el desarrollo y uso de tecnología para la mejora de procesos de gestión empresarial para PYMES. Posee experiencia en consultoría de Gestión de Recursos Humanos y Tributos para PYMES en minería, agroindustria, ventas de vehículos, alimentos, comercio minorista, servicios de salud e inmobiliarias. Orientada al logro de objetivos comunes con los clientes. Miembro de Consejo Consultivo de la Cámara de Comercio Venezolano Italiana (CAVENIT) Seccional Aragua y Asesora de la Junta Directiva de la Cámara de Industriales del Estado Aragua.  Fundadora de Nayma Consultores.

 

 

 

#|DIVISAS|# #|LABORAL|# #[136]# #/1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12/#

¡Suscríbete a Nayma Consultores! Y así recibirás información actualizada en tu buzón de correo electrónico, invitaciones a eventos y seminarios, promociones y precios especiales en nuestras actividades presenciales y en línea.

 

Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Todos los derechos Reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de los autores. ¡Lea las condiciones de uso aquí!

 

Mejora de Currículo
junio 11, 2018
    

Buscar nuevas oportunidades profesionales puede resultar algo intimidante a la hora de comenzar, y más aún cuando se considera buscar alianzas estrategias y oportunidades laborales a nivel internacional.

El vasto juego de herramientas como LinkedIn, YouTube, Instagram, Google, la síntesis curricular entre muchos otros, nos permiten potenciar y capitalizar más rápida y eficientemente toda la información que generamos con el fin de comunicar y resaltar de forma clara nuestro perfil profesional.

Gracias a la recomendación de mi hermano, Sergio Caicedo, sugirió que podría beneficiarme sustancialmente de una asesoría con Mariela LLovera, de NAYMA CONSULTORES explicándome cómo su amplia experiencia de más de 15 años en el área de reclutamiento asesorando a profesionales, empresas, empresarios y perfiles de alto nivel podría ser el punto diferenciador a la hora de actualizar mi perfil profesional.

De tal forma, y siguiendo su sugerencia, se concretó realizar una asesoría individualizada sobre mi perfil profesional, enfocándonos en las herramientas principales de LinkedIn y el CV, y como estás deben estar acopladas para producir un resultado congruente.

Durante los inicios del proceso pude captar rápidamente que Mariela es una profesional muy organizada, y eso se expresa indudablemente a través de su forma de trabajo, planteando una estructura de análisis clara, rápida y sencilla de entender.

Una revisión exhaustiva de mi experiencia profesional incluyendo proyectos independientes, experiencia laboral, estudios especializados, trabajo gremial, entre otros, en mi área de experticia que es la Arquitectura y Planificación de Edificaciones Hospitalarias. Todo este analisis sirvió para evaluar cómo estas experiencias se veían reflejadas o no específicamente en mi perfil profesional y cómo podrían mejorarse para lograr el objetivo de concretar alianzas estrategias en proyectos hospitalarios.

Quede gratamente impresionada por su amplia experiencia en reclutamiento a nivel nacional e internacional y por la facilidad de extrapolar la experiencia de otras áreas y países de forma muy sencilla y directa. Ella utiliza ejemplos de diversos perfiles profesionales de distintos niveles, detallando y explicando mediante un enfoque técnico, comercial y estético cómo la información debe presentarse a través de dichas herramientas digitales, y como estas pueden potenciar o restarle fuerza a mi objetivo, convirtiendo la asesoría en sí en un proceso muy didáctico e interesante.

Luego de realizar todos los cambios sugeridos por Mariela en mi perfil profesional de LinkedIn y mi C.V., sumado a las sugerencias sobre como reactivar mi red de contactos y su importancia, puedo agradecer que luego de 3 meses de trabajo y exposición de mi nuevo perfil, se formalizó una alianza estratégica con una compañía española especializada en el área hospitalaria para formar parte del equipo líder en un proyecto a desarrollarse en Bolivia para el Banco Interamericano de Desarrollo.

Muy agradecida con Mariela por su alto compromiso profesional, calidad humana y principalmente por su excelencia y experticia como asesora en el área de reclutamiento.

 

Katiuska M. Caicedo M. es Arquitecto egresada de la Universidad Central de Venezuela (2004). Estudiante de Intercambio en École d´Architecture Paris Val de Seine, Paris (2002). Posee estudios de Maestría en Planificación de Edificaciones Hospitalarias en London South Bank University LSBU, Inglaterra (2011). Ha formado parte de la Junta Directiva de la Asociación Venezolana de Arquitectura e Ingeniería Médico Sanitaria AVAIMS por dos periodos consecutivos (2014-2018). Con más de 13 años de experiencia su especialidad se centra en la programación, planificación, diseño, construcción y equipamiento en edificaciones médico sanitarias nacional e internacionalmente.


 
 
 

10 comentarios en “Los bonos no salariales ¿una ayuda para el trabajador?”

  1. EDGAR EDUARDO PARIACANO MARVAL

    Buenas hasta los momentos queda la duda al trabajador cuando le pagan bonos en $ y estos no le dan recibo de acuse y de paso no los tomar para el salario integral y el TSJ no termina de promulgar una providencia para que haga valer ese derecho al trabajador

    1. Nayma Consultores

      Hola Edgar

      La labor del TSJ no es «promulgar providencias», esos son actos administrativos propios del Ejecutivo. La labor del TSJ y, lo está haciendo, es dirimir controversias y dictar sentencias sobre asuntos ya tratados en sede judicial, un claro ejemplo son las muchas sentencias al respecto que ha dictado la Sala de Casación Social del TSJ y que las puedes encontrar buscando en su web. Ya existe una ley, el D-LOTTT, que indica cuáles pagos tienen carácter salarial y sus incidencias. Queda de parte de quién sienta violentados sus derechos ejercer las acciones administrativas (inspectoría) y judiciales correspondientes.

      Te recordamos que este sitio web pertenece a profesionales que ejercen la consultoría de RRHH para empresas, que es un espacio orientado a empresas, de divulgación de información y no un sitio para pedir o dar asesorías.

  2. EDGAR EDUARDO PARIACANO MARVAL

    Buenas hasta los momentos queda la duda al trabajador cuando le pagan bonos en $ y estos no le dan recibo de acuse y de paso no los tomar para el salario integral y el TSJ no termina de promulgar una providencia para que haga valer ese derecho al trabajador

    1. Hola Lorena,

      Hay reiteradas sentencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia donde se señala una y otra vez que todo pago que el trabajador recibe de forma regular y permanente con ocasión del trabajo es salario, aunque lo llamen «bono».

      Te recomendamos tomar la MasterClass de Compensación en Moneda Extranjera, donde analizamos en formato caso práctico, algunas de las sentencias más emblemáticas, cuáles fueron los errores de la empresa y como corregirlos para evitar sufrir esos riesgos.

      La compras dando clic en este enlace –> https://l.naymaconsultores.com/Tienda/i/12753

  3. Buen día, gusto en saludarles. La empresa dónde trabajo me paga en bs las bonificaciones depositadas en traes parte de manera quincenal, un primer pago de salario, un segundo de cesta ticket y un tercero que es el de mayor dinero perteneciente a el bono. Ellos solo pagan vacaciones en función de los dos primero, esto está en el marco legal ?

    1. Nayma Consultores

      Hola Pedro,

      Gracias por escribirnos. Por favor ten muy presente lo siguiente: somos una firma de consultoría dedicada exclusivamente a la atención de empresas, nuestro sitio web es solo un espacio de divulgación de información y ningún comentario aqui publicado constituye ni substituye a una asesoría profesional.

      Como trabajador debes plantear tu caso en la inspectoría del trabajo de tu localidad donde te brindarán la orientación legal pertinente.

      1. Yhonni Carrasquilla

        Buenas trabajo en una empresa donde los bonos sin muy poco y si faltas y. Día porReposo tenga el 20/,% del bono alguin podrá ayudarme en eso gracias

        1. Nayma Consultores

          Hola Yhonni,

          Gracias por escribirnos. Por favor ten muy presente lo siguiente: somos una firma de consultoría dedicada exclusivamente a la atención de empresas, nuestro sitio web es solo un espacio de divulgación de información y ningún comentario aquí publicado constituye ni substituye a una asesoría profesional.

          Como trabajador debes plantear tu caso en la inspectoría del trabajo de tu localidad donde te brindarán la orientación legal pertinente.

Responder a Nayma ConsultoresCancelar respuesta

error: Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización expresa de los autores. Para citarnos, solicite formalmente la autorización escribiendo a [email protected]