Hoy queremos compartir contigo una una visión del cumplimiento de la LOPCYMAT considerando las distintas áreas de Recursos Humanos que son impactadas por la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Esta es una perspectiva que se aparta de la posición legalista que hemos asumido en Venezuela frente a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) debido a que su reforma de 2005 la convirtió en una ley altamente punitiva, así que ha sido más el temor a las sanciones lo que ha impulsado su cumplimiento.
En este artículo consideramos el cumplimiento del marco legal en el espíritu preventivo de la conservación de la salud y calidad de vida de los trabajadores y de la consecuente productividad de las empresas. Recuerda: Un trabajador sano y un medio ambiente de trabajo saludable son más rentables.
Admisión de Personas
Cuando comenzamos la búsqueda de un trabajador idóneo para cumplir con un puesto de trabajo vacante en nuestra organización debemos tener en cuenta temas relacionados con la SST. En la entrevista de selección es recomendable hacer preguntas asociadas con el área de seguridad, para determinar cuál es la postura (proactiva o reactiva) que tiene el trabajador frente a este tema.

Contratación
Diseño de Cargos y Desarrollo del Talento
Análisis de Cargos
Es un derecho del trabajador conocer las actividades que desempeñará, las condiciones y medio ambiente donde realizará su trabajo, las posibles lesiones y la manera de prevenirlas. En el área de RRHH existen dos documentos clave para cumplir con esto. El primero es la Descripción de Cargos, donde definimos con precisión cuáles son las actividades que realiza el ocupante del cargo, para qué las realiza, cómo las realiza, con qué frecuencia, y cuáles son sus responsabilidades. Frecuentemente incluimos en este documento el Perfil del Cargo, que no es otra cosa que la descripción de las características, conocimientos, habilidades y destrezas que debe poseer la persona a ocupar ese cargo.
Luego está el Análisis de Seguridad en el Trabajo, mejor conocido como AST, donde se describen las actividades realizadas por el trabajador, las condiciones de riesgo y peligros en el área de trabajo, posibilidad de lesiones o enfermedades ocupacionales, los equipos de protección personal necesarios y las recomendaciones para evitar sufrir lesiones, accidentes u enfermedades por la realización de estas labores.
A los trabajadores se les entrega una Notificación de Riesgos en el Sitio de Trabajo donde reseñamos toda la información contenida en el AST junto con una coletilla donde se indica que la entrega se hace en cumplimiento de la LOPCYMAT y un espacio para que el trabajador coloque su firma y huella dactilar. Esta Notificación debe entregarse:
- Al contratar el trabajador
- Al trasladar al trabajador de cargo
- Cuando el proceso productivo o el puesto de trabajo sufren cambios.

Cultura Organizacional
Evaluación del Desempeño
Si no tenemos descripciones de cargo y AST lo más probable es que no estemos evaluando efectivamente el desempeño de los trabajadores. En el área de evaluación del desempeño podemos incluir indicadores para medir el comportamiento, cumplimiento de objetivos y normas de seguridad en los trabajadores, en los departamentos y en toda la organización. Con esta evaluación podemos determinar dónde necesitamos reforzar el adiestramiento en seguridad o el seguimiento en el cumplimiento de normas y además premiar a quienes lo hicieron mejor. Evaluar no es castigar, es reforzar las conductas positivas y desestimular las negativas, en este acaso asociadas con la SST.
- Respetar y hacer respetar los avisos, carteleras, indicaciones y advertencias presentes en el sitio de trabajo.
- Mantener las condiciones de orden y limpieza en su lugar de trabajo.
- Acatar las instrucciones, advertencias y entrenamientos recibidos de Seguridad y Salud Laboral.
Compensación y Beneficios
Entrenamiento y Aprendizaje Organizacional

Sistemas de Información
¡Estamos aquí para ayudarte!
Consulta en Línea – Recursos Humanos y Relaciones Laborales
Hemos creado un espacio para atender tus dudas e inquietudes de manera personalizada y con garantía de confidencialidad.
Somos tus aliadas para aclarar tus dudas referentes a Derecho del Trabajo, Gestión del Talento y Recursos humanos. Nuestro equipo responderá directamente a tus preguntas en una video conferencia de una hora de duración.
¡Solicítala aquí!
Sobre la autora
Mariela Llovera es Abogado y Lcda. en Relaciones Industriales. Consultora en Gestión del Talento y Capacitación. Formada en Coaching y Docencia Universitaria en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Posee diplomado en Diseño de Tecnología Educativa en el Massachusetts Institute of Technology. Estudiosa del tema tributario y del derecho empresarial. Actualmente forma parte de la Junta Consultiva de la Cámara de Comercio Venezolano Italiana del Estado Aragua. Distinguida con la Orden José Casanova Godoy del Colegio de Abogados del Estado Aragua por su aporte a la difusión del Derecho Tributario y Laboral. Adicionalmente es conferencista frecuente de los Colegios de Contadores Públicos de Aragua, Distrito Capital y Miranda. Estudiosa del tema tributario y del derecho empresarial. Escribe regularmente para el diario El Nacional. Fundadora de Nayma Consultores.
¡Suscríbete a Nayma Consultores! Y así recibirás información actualizada en tu buzón de correo electrónico, invitaciones a eventos y seminarios, promociones y precios especiales en nuestras actividades presenciales y en línea.
#|RRHH|# #|LABORAL|# #/1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12/#
Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Todos los derechos Reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de los autores. ¡Lea las condiciones de uso aquí!
Todo el material de ustedes es súper didáctico, son de los pocos que puedo decir que su contenido es amplio y práctico para digerir.
De verdad encantada con su contenido. Es más siempre estoy pendiente de sus publicaciones, de sus guías, y de hasta algún concurso que saquen porque para mí sería un lujo ganarme algún contenido de ustedes
Hola Yanis,
Todo depende de la observación del médico ocupacional de la empresa donde busques trabajo y de las decisiones del equipo de contratación. Te sugiero que asistas a una consulta y evaluación integral con un médico especialista y sigas el tratamiento que él te indique. Te deseo éxito en tu búsqueda de empleo y te recomiendo que utilices las aplicaciones de portales como Empleate.com
Hola muy interesante, justo tenia muchas interrogantes con este tema ya que estoy buscando trabajo y casualmente me pueden llamar para empezar a trabajar y hacerme los examenes pre empleo, tengo 28 años y a los 20 años me diagnosticaron hernia discal, desde entonces voy al gym levanto pesas y nunca he tenido impedimento pero soy ingeniero y me inquietud es si me hacian los examenes y me salia esa hernia, tendria problema con esto? la verdad me preocupo un poco y me da un poco de temor para mi futuro, gracias