Falló el portal del SENIAT ¿Qué puedo hacer?

A todos nos ha pasado: un día intentamos acceder al portal fiscal del SENIAT y no podemos ingresar al sistema. Cuando es una falla del portal vemos como la misma situación reportan los miembros del grupo de Telegram de Nayma Consultores ¡únete aquí! 

En Nayma Consultores estamos aquí para ayudarte y queremos compartir contigo algunas recomendaciones de actuación que puedes seguir en momentos de falla del portal:

Recomendaciones en caso de fallas del Portal Fiscal del SENIAT

  • Ten a mano tu último estado de cuenta en el portal fiscal.
  • Verifica que tienes soporte físico y digital de todas las declaraciones procesadas.
  • Revisa los papeles de trabajo de las declaraciones procesadas y por procesar:
    • Libros de compras y ventas
    • Facturas de compras y sus retenciones de ISLR + IVA (si es Sujeto pasivo Especial)
    • Facturas de ventas y sus retenciones de ISLR + IVA  (a las que les aplique)
    • Borrador de la declaración del IVA
    • Archivos XML de retenciones de ISLR
    • Archivos TXT de retenciones de IVA
  • Documenta los errores que presenta el portal fiscal
    • Captura de pantalla donde se pueda leer claramente la hora, la fecha y la dirección URL del SENIAT (http://declaraciones.seniat.gob.ve/)
  • Te recomendamos que describas el error en la hoja de control de declaraciones que llevas para cada tributo y contribuyente. El modelo que usamos lo consigues en la Guía de Contribuyentes Especiales ¡clic aquí!

El error al procesar retenciones de ISLR

A partir del 01 de Junio de 2023 los agentes de retención de ISLR, al intentar procesar el archivo XML de las retenciones realizadas durante el mes de Mayo de 2023 comenzaron a recibir el siguiente mensaje de error «El RIF del agente de retención del archivo es diferente al del contribuyente logueado. El periodo del archivo es diferente al que ingresó por la aplicación» como puedes ver en la imagen de abajo.

Error al procesar retenciones de islr en el portal del SENIAT - Venezuela. Junio 2023
Los datos fiscales del contribuyente han sido ocultados para preservar su privacidad. Captura de pantalla tomada el 01/06/2023

Si este es tu caso, te recomendamos hacer lo siguiente:

  • Documenta el error que presenta el portal fiscal con captura de pantalla donde se pueda leer claramente, el RIF de la compañía, el mensaje de error, la hora, la fecha y la dirección URL del SENIAT (http://declaraciones.seniat.gob.ve/)
  • A modo de reporte inicial, envía un correo a [email protected] para notificar el error del modulo de Retenciones de IVA.
  • Para proteger tu actuación profesional y la de la empresa, lleva impreso un escrito donde formalmente notificas al SENIAT de la falla. En ese escrito debes incluir la captura de pantalla donde se ve el error. Este paso hacerlo si eres un sujeto pasivo especial.

¿Necesitas ayuda para preparar el escrito al SENIAT?

¡Estamos aquí para tí! En la Guía Práctica de Contribuyentes Especiales encuentras un modelo de escrito para reportar fallas del portal al SENIAT, con citas al COT vigente y 100% editable para que lo puedas adaptar a tus necesidades.

Guía Práctica – Contribuyentes Especiales

La guía práctica está enfocada en las necesidades de los propietarios, administradores y contadores de negocios ya calificados o susceptibles de ser calificados como Sujetos Pasivos Especiales; contiene infografías, referencias a la ley, tutoriales paso a paso en el portal del SENIAT, ejemplos de asientos y todos nuestros formatos ¡100% editables!

Es ideal para propietarios de empresas, emprendedores, profesionales y estudiantes Administración y Contabilidad

El efecto dominó de la falla del portal fiscal

Aunque las Administraciones Tributarias municipales son autónomas en la fijación y recaudación de sus tributos, tasas y contribuciones, lo cierto es que muchas exigen como requisito la declaración de IVA para procesar la declaración de ingresos brutos a efectos de determinar el Impuesto sobre las Actividades Económicas (ISAE)
Cuando el portal fiscal del SENIAT falla uno de los tributos afectados es el IVA  surge la duda entre los contribuyentes en los distintos municipios del país ¿cómo hago la declaración y pago del ISAE sin la declaración del IVA?

Te recomendamos presentar un escrito dirigido a la Administración Tributaria Municipal donde se refleje la situación, se mencione los escritos presentados al #SENIAT y se solicite, en virtud de la autonomía municipal, la opción de presentar declaración de #ISAE sin la declaración del IVA.

¡Estamos aquí para ayudarte!

Entendemos que esta situación de falla continuada te puede resultar abrumadora, por eso ponemos a tu disposición otra herramienta que puede ayudarte a tomar desiciones y proteger tu actuación profesional.

Revisión de Obligaciones Mercantiles y Fiscales

Esta miniApp hecha en Excel de “Revisión Obligaciones Mercantiles y Fiscales” tiene el propósito de servir como autoevaluación del cumplimiento de la mayoría de las obligaciones mercantiles y fiscales de una empresa en Venezuela. Es ideal para estimar el potencial impacto en la entidad causado por errores producto de la falla en el portal Fiscal del SENIAT.

Solicita una propuesta de servicios

Te atendemos de lunes a viernes entre las 9:00 AM y 5:00 PM
Nos encontramos en Maracay, Venezuela.
Envíanos un correo a [email protected]
Comunícate por teléfono al +58 412 854 59 61

Sobre el autor

Reinaldo Guilarte Lamuño

Abogado

Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello. Miembro de Número del Instituto Venezolano de Derecho Social; ha participado en la Sección Latinoamericana de Jóvenes Juristas de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Capítulo Venezuela). Profesor en la Universidad Católica Andrés Bello de 2009 a 2016. Fue miembro de la Junta Directiva del Instituto Venezolano de Derecho Social, para el período 2015-2017.

¡Suscríbete a Nayma Consultores! Y así recibirás información actualizada en tu buzón de correo electrónico, invitaciones a eventos y seminarios, promociones y precios especiales en nuestras actividades presenciales y en línea.

Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Todos los derechos  Reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de los autores. ¡Lea las condiciones de uso aquí!
Conferencia «Teletrabajo: metodologías para su implementación»

Excelente Lcda. Mariela gracias por la información tenemos que estar en la vanguardia de la tecnología y a los cambios.

#|LABORAL|# #/1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12/#

Sobre la autora

Mariela Llovera

Mariela Llovera

Abogado, Lcda. en Relaciones Industriales y Avaluadora

Asesora en Derecho Tributario, Mercantil y Laboral para distintas organizaciones en la región central del país. Formada en Coaching y Docencia Universitaria en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Posee diplomado en Diseño de Tecnología Educativa en el Massachusetts Institute of Technology. Estudiosa del tema tributario y del derecho empresarial. Actualmente forma parte de la Junta Consultiva de la Cámara de Comercio Venezolano Italiana del Estado Aragua. Distinguida con la Orden José Casanova Godoy del Colegio de Abogados del Estado Aragua por su aporte a la difusión del Derecho Tributario y Laboral. Adicionalmente es conferencista frecuente de los Colegios de Contadores Públicos de Aragua y Miranda. Estudiosa del tema tributario y del derecho empresarial.

¡Suscríbete a Nayma Consultores! Y así recibirás información actualizada en tu buzón de correo electrónico, invitaciones a eventos y seminarios, promociones y precios especiales en nuestras actividades presenciales y en línea.

Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Todos los derechos  Reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de los autores. ¡Lea las condiciones de uso aquí!
Guía Paso a Paso de Declaración Aporte LOCTI – Guía Práctica de Declaración Estimada de Rentas

Muy buenos días todos los productos que tienen a disposición son extraordinarios, didácticos, entendibles y de gran utilidad para nutrir los conocimientos ¡me gustaría adquirirlos todos!

Gracias por su atencion.

Exitos y bendiciones.

#|LABORAL|# #/1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12/#

10 comentarios en “Qué hacer cuando falla Portal Fiscal del SENIAT”

  1. Excelente. Esta totalmente completo, en cuanto a todas las inconsistencias que ha presentado el Senait, y nosotros los Contadores y Asesores Fiscales, somos los que nos ha tocado lidiar con esta situación tan irregular. Y a la fecha el Senait no se ha pronunciado en cuanto las fallas.

  2. saludos, que puedo hacer cuando me aparece en el portal 454 – El valor ’31/1/2020′ del elemento ‘FechaOperacion’ es inválido. [línea: 7, columna: 43] ya no se que hacer

    1. Nayma Consultores

      Hola Andrea
      Puede ser un error en tu archivo. Nuestra sugerencia, trabaja con un archivo nuevo, no montes las correcciones sobre ese mismo documento.

      Saludos

    1. Nayma Consultores

      Hola Rafael,

      Si son rete-iva procura usar ANTES la carga de prueba del archivo, si tiene errores el mismo sistema te dice cuál error es.

      Si son rete-ISLR puede ser que el archivo esté corrupto, pasa mucho cuando sobre un mismo archivo editan una y otra vez las retenciones mensuales. En ese caso descarga un archivo XML de retenciones original (lo consigues en la web del SENIAT) y carga la información nueva mente.

  3. Saludos, he registrado el pagador y sin embargo al realizar los pasos para cancelar el iva en el portal del banco aparece un mensaje que dice que se debe registrar el pagador, cosa que ya se ha hecho.

Cuéntanos ¿Qué te pareció este artículo?

error: Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización expresa de los autores. Para citarnos, solicite formalmente la autorización escribiendo a [email protected]
A %d blogueros les gusta esto: