En una circular del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), institución que depende del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) se ratifica el criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la inutilidad de los túneles de desinfección para prevenir el contagio del virus SARS CoV2 que causa la enfermedad de COVID19.
En Nayma Consultores veníamos alertando sobre el peligro de utilizar estos «túneles de desinfección» para prevenir el contagio del COVID19, así lo hicimos en Abril de 2020 en entrevista a Alexander Briceño, experto en Seguridad y Salud Laboral
Mira ver el vídeo de la entrevista abajo
También lo hizo nuestra socia Mariela Llovera en su artículo publicado el 19 de Mayo de 2020 en El Nacional [ lee aquí ] donde hizo referencia al documento oficial de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que señala:“el uso de túneles u otras estructuras físicas (cabinas, gabinetes, puertas) con rociado de productos para la desinfección, dispositivos de pulverización y radiación UV-C (200-280 nm) no se recomiendan para humanos.”
Es importante tener presente que los productos químicos utilizados para el rociado causan daño en los seres humanos porque están hechos para usarse sobre objetos y no sobre personas. Lo mismo sucede con los rayos ultravioleta que pueden causar daños en la córnea y quemaduras en la piel. Es importante destacar que el dictamen del SACS publicado en Julio 2020 incluye una tabla donde relacionan los productos químicos que se han usado con más frecuencia en estos dispositivos y las afecciones que causan a la salud.
Hay que tener presente que el virus (SARS COV 2) se encuentra dentro de la persona infectada, por tanto el proceso de desinfección externo no funciona. Adicionalmente, el usar túneles de desinfección da una falsa sensación de seguridad y puede dar lugar a que las personas presten menos atención a medidas que sí son efectivas como el distanciamiento físico, lavado de manos y correcto uso de mascarillas o tapabocas..
En la prevención del #Covid19 evita a los improvisados
¡Consulta a los expertos!
En Nayma Consultores ponemos a tu disposición profesionales con experiencia en Seguridad y Salud Laboral que pueden brindarte asesoría personalizada a distancia.
Para profundizar en la prevención de COVID19 ponemos a tu disposición la
Guía de Estudio – Protocolo de Bioseguridad Covid19 para PYMES en Venezuela
La Guía de Estudio «Protocolo de Bioseguridad COVID19 para PYMES en Venezuela» ha sido diseñada pensando en dueños de negocios, profesionales del área de Recursos Humanos, Administración, y todo aquel que tenga trabajadores a su cargo.
Consideramos aspectos prácticos, legales, médicos, de Prevención de Riesgos Laborales y de Gestión de Recursos Humanos relacionados con el desarrollo de protocolos de bioseguridad para la prevención del COVID-19 en el lugar de trabajo.
Para comprar ¡clic aquí!
Sobre la autora
Mariela Llovera es Abogado egresada de la Universidad de los Andes y Lcda. en Relaciones Industriales egresada de la Universidad de Carabobo. Consultora en Gestión del Talento y Capacitación. Asesora de la Cámara de Industriales del Estado Aragua. Formada en Coaching y Docencia Universitaria en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Posee estudios avanzados de Mercadeo de Contenidos para Profesionales en Northwestern University y diplomado en Diseño de Tecnología Educativa en el Massachusetts Institute of Technology. Estudiosa del tema tributario y del derecho empresarial.
¡Suscríbete a Nayma Consultores! Y así recibirás información actualizada en tu buzón de correo electrónico, invitaciones a eventos y seminarios, promociones y precios especiales en nuestras actividades presenciales y en línea.
Esta guía de retenciones ISLR a personas naturales asalariadas, me pareció excelente, porque ademas de aportar conocimientos me ayudo a refrescar aquellos que por falta de practica no recordaba.
#/0/#
#|LABORAL|#