7 claves de la Declaración Estimada de Rentas 2022

El período para realizar y pagar la Declaración Estimada de Rentas de las personas naturales y las personas jurídicas contribuyentes ordinarios con ejercicios fiscales regulares transcurre del 16 al 30 de Junio de cada año.

Un ejercicio fiscal regular es el que va del 01 de Enero al 31 de Diciembre de cada año, es decir, el que coincide con el año calendario.  Recuerda que en Venezuela las personas jurídicas pueden escoger su ejercicio fiscal y hacerlo diferente del año calendario, a esos se les conoce como ejercicios fiscales irregulares.

1. Declaración Estimada de Rentas ¿Qué es eso?

El Estado, como toda organización que maneja un presupuesto a ejecutar durante el ejercicio fiscal no puede esperar a que los contribuyentes terminen su ejercicio fiscal y paguen la totalidad del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) por lo que requiere de ingresos anticipados de fondos a lo largo del ejercicio.

En la Ley de ISLR se prevén distintas formas de enterar anticipadamente el ISLR, una de ellas es la Declaración Estimada de Rentas que es la obligación que tienen ciertos contribuyentes de anticipar el pago de Impuesto Sobre la Renta prevista en el Decreto-Ley de Impuesto Sobre la Renta y su Reglamento.

2. ¿Quién está obligado a presentar Declaración Estimada de Rentas?

Esta obligación la tienen:

  • Las personas naturales no asalariadas que hayan obtenido Enriquecimiento Neto Gravable superior a 1.500 UT en el Ejercicio Anterior.
  • Las personas jurídicas no calificadas como especiales que hayan obtenido Enriquecimiento Neto superior a 1.500 UT en el Ejercicio Anterior.

 

¿Qué es el Enriquecimiento Neto Gravable?

Es el monto definitivo del Enriquecimiento al que se aplica la alícuota tributaria correspondiente. En el caso de la Ley de Impuesto Sobre la Renta se trata del monto que se obtiene luego de aplicar las partidas de Conciliación Fiscal de la Renta a la Utilidad o Pérdida contable del ejercicio.

En la planilla de Declaración de ISLR lo encuentras en la sección “Autoliquidación del Impuesto” bajo el concepto “Enriquecimiento Gravable o Pérdida Fiscal”

En la práctica ¿cómo sé si estoy obligado a presentar Declaración Estimada?

Para eso necesitamos conocer el valor de la Unidad Tributaria y dividir el monto del Enriquecimiento Neto entre el valor de la UT.

Consideremos el caso de Inversiones ABC, S. A. una Persona Jurídica no calificada como Sujeto Pasivo Especial con un ejercicio fiscal regular. Aunque en Junio de 2022 la UT vale Bs. 0.40 para determinar si estás obligado a presentar Declaración Estimada de Rentas usaremos el valor de la UT vigente para el ejercicio fiscal anterior, a los efectos de este ejemplo nos referimos al Valor de la UT para el ejercicio 2021.

Enriquecimiento Neto Bs. 791.775,00
Valor de la UT 2021 Bs. 0,02
Enriquecimiento Neto expresado en UT UT 39.588.750,00

 

Como puedes darte cuenta, la entidad Inversiones Inversiones ABC, S. A. tiene la obligación de presentar Declaración Estimada de Rentas.

 

3. ¿En qué oportunidad debe presentarse la declaración estimada?

La oportunidad para presentar la declaración estimada por parte de los contribuyentes del impuesto es la segunda quincena del sexto mes del ejercicio fiscal correspondiente.

Si se trata de personas naturales no asalariadas y personas jurídicas no calificadas como especiales con ejercicios fiscales regulares, la Declaración Estimada de Rentas debe presentarse antes del 16 al 30 de Junio del ejercicio fiscal.

4. ¿Quiénes no deben presentar la declaración estimada?

 

  1. Las personas naturales no asalariadas con pérdida fiscal o enriquecimiento neto menor de 1500 UT en el ejercicio fiscal anterior.
  2. Las personas jurídicas no calificadas como sujetos pasivos especiales con pérdida fiscal o enriquecimiento neto inferior a 1500 UT en el ejercicio fiscal anterior.
  3. Las personas naturales asalariadas, es decir, los trabajadores. Estos contribuyentes no presentan declaración estimada de rentas porque mensualmente anticipan el impuesto debido a la deducción del salario que realizan sus empleadores mensualmente por concepto de retenciones de ISLR.
  4. También están exceptuados los contribuyentes calificados como especiales, los cuales han sido excluidos del régimen de Declaración Estimada de Renta debido al Anticipo de ISLR que pagan quincenalmente desde que se produjo el cambio de régimen de los Sujetos Pasivos Especiales en Septiembre de 2018. [ Lee más ¡clic aquí! ]

 

5. ¿Cuál es la Base Imponible del Anticipo de ISLR?

La base imponible del anticipo del ISLR es el 80% del Enriquecimiento Neto Obtenido en el Ejercicio Anterior. Así lo establece el Reglamento de la Ley de Impuesto Sobre La Renta (2003) en sus Art. 156 al 164.

Supongamos que la entidad ABC Investment en el Ejercicio Fiscal 2021 obtuvo un Enriquecimiento Neto que equivale a 2.611.141,21 UT

A los efectos de la Declaración Estimada de Rentas 2022 la Base Imponible será de 2.088.912,97 UT

6. ¿Cómo determino el Anticipo de ISLR por pagar?

Es importante tener presente que la Declaración Estimada de Rentas es distinta de la Declaración Definitiva de Rentas, aunque estén íntimamente ligadas.   Debe igualmente realizarse correctamente el cálculo y la determinación de la cuota tributaria antes de realizar la carga de datos en el formulario electrónico dispuesto para tal fin en el portal fiscal del SENIAT.

Sabiendo esto, te dejamos dos puntos clave de atención:

  • Del anticipo de impuesto a pagar que resulte, sólo se pagará el setenta y cinco por ciento (75%) de la cuota tributaria resultante.
  • El anticipo de ISLR por pagar se puede dividir y fraccionar el pago en un máximo de seis (6) porciones de iguales montos, mensuales y consecutivos.

 

7. Y si no he tenido actividad durante el año ¿qué hago?

En el caso de los negocios que están sin actividad en 2022 pero que tuvieron Enriquecimiento Neto Gravable superior a 1500 Unidades Tributarias en 2021 recomendamos hacer lo siguiente:

  1. Presentar la Declaración Estimada de Rentas en el formulario electrónico dispuesto en el portal fiscal del SENIAT
  2. Pagar la primera porción del anticipo del ISLR determinado.
  3. Realizar una declaración sustitutiva.

Estos pasos están previstos en el Art. 162 del Reglamento de la Ley del ISLR, sin embargo el SENIAT ha incluido de hecho otros pasos que te explicamos en detalle en la Guía Práctica de Declaración Estimada de Rentas ¡clic aquí!
#|TRIBUTOS|# #/5,6/#
Profundiza, conviértete en un experto y domina la información necesaria para atender a tus clientes con la Guía Práctica de Declaración Estimada de Rentas, donde encontrarás casos prácticos, hojas de trabajo editables y las explicaciones claras, sencillas y con fundamento legal que necesitas para hacer más fácil tu trabajo.

¡Compra aquí!

 

 

 

 

 

 

#Sobre las autoras

Nancy Aguirre Licda. en Relaciones Industriales y Contaduría Pública, egresada de la Universidad de Carabobo. Certificada por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela en Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades. Consultora y Asesora Empresarial. Posee más de 40 años de experiencia en el ejercicio profesional, se ha desempeñado tanto en el sector público como en el privado. Fundadora de Nayma Consultores.

 

Mariela LloveraMariela Llovera es Abogado egresada de la Universidad de los Andes y Lcda. en Relaciones Industriales egresada de la Universidad de Carabobo. Consultora en Gestión del Talento y Capacitación. Articulista semanal en El Nacional. Miembro de la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana, Capítulo Aragua. Asesora de la Cámara de Industriales del Estado Aragua. Formada en Coaching y Docencia Universitaria en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Posee estudios avanzados de Mercadeo de Contenidos para Profesionales en Northwestern University y diplomado en Diseño de Tecnología Educativa en el Massachusetts Institute of Technology. Estudiosa del tema tributario y del derecho empresarial.

¡Suscríbete a Nayma Consultores! Y así recibirás información actualizada en tu buzón de correo electrónico, invitaciones a eventos y seminarios, promociones y precios especiales en nuestras actividades presenciales y en línea.

#|TRIBUTOS|# #/5,6/#

 

Información válida para la toma de decisiones

Sus análisis han sido muy oportunos y precisos, ajustados a esta realidad que estamos experimentando y que es nueva para muchos.

Nada mejor que tener acceso a opiniones de un grupo de especialistas en la materia y lo más importante, nos permite contar con información válida para la toma de decisiones.


 
 
 

44 comentarios en “7 claves de la Declaración Estimada de Rentas 2022”

  1. excelente, pero resulta que seniat no tiene operativo este modulo para hacer la declaración estimadas para clientes irregulares y los regulares que hay que hacer ahora para junio, que hacer al respecto.

    1. Nayma Consultores

      Hola Luz, si al momento del vencimiento de la obligación para un Sujeto Pasivo con período irregular no estaba disponible el módulo debiste presentar un escrito con las respectivas capturas de pantalla.

      Por cierto, en la guía están varios modelos de escritos desarrollados por nuestro equipo ¡Te pueden resultar muy útiles!

    1. Nayma Consultores

      Hola Juan,
      Gracias por apreciar el trabajo que hacemos. Si lo deseas, comparte esta publicación con quién necesite leerla.

  2. Buenas tardes, quisiera saber si a los contribuyentes especiales hay que presentarle este año la declaración estimada de rentas, ya que en el calendario de este año aparece. Gracias

    1. Nayma Consultores

      Hola Elimar,

      Aunque la estimada aparece en el calendario, no la tienes que hacer. Se trata de una excepción que se estableció en la providencia, debido a que en su Art. 5 señala que los Sujetos Pasivos Especiales que se dediquen a la explotación de minas, hidrocarburos y actividades conexas, y los perceptores de regalías relativas a tales actividades, deben presentar la declaración estimada de rentas en los términos previstos en el Reglamento de la Ley de ISLR.

      Es decir, si la entidad, calificada como Sujeto Pasivo Especial NO se dedica a actividades mineras, entonces no debe presentar Declaración Estimada de Rentas. Le aplica el régimen de Anticipo de ISLR quincenal que te explicamos al principio.

      Lo explicamos con detalle en este enlace https://naymaconsultores.com/los-sujetos-pasivos-especiales-y-la-declaracion-estimada-de-rentas/

    1. Nayma Consultores

      Hola Ivonne

      En el caso de las empresas SIN ACTIVIDAD al momento de presentar su declaración estimada, supongamos que la vana presentar en 2022 pero que tuvieron ENRIQUECIMIENTO NETO IGUAL O MAYOR A 1500 UT en el ejercicio anterior que sería 2021, el procedimiento de acuerdo con el Art. 162 del Reglamento de la Ley del ISLR es

      Presentar la Declaración Estimada de Rentas en el formulario electrónico dispuesto en el portal fiscal del SENIAT
      Pagar la primera porción del anticipo del ISLR determinado.
      Realizar una declaración sustitutiva.

      En la sustitutiva indicas que NO tendrás enriquecimiento durante el ejercicio que estás declarando que, para este ejemplo, sería 2022.

      Recuerda, este es un espacio de divulgación de información y las opiniones aqui expresadas bajo ningun concepto constituyen asesoría.

    1. Nayma Consultores

      Hola Gabriela

      Existe la obligación de hacer la Estimada de Rentas, si no la hiciste, en una eventual fiscalización por parte de la administración tributaria te podrían sancionar por eso. Te recomendamos usar la MiniApp de Revisión de Obligaciones Mercantiles y Fiscales para estimar el impacto potencial de ese incumplimiento. La encuentras en este enlace –> https://landing.naymaconsultores.com/Tienda/i/621

      Esperamos que este año sí tengas presente el momento de hacer tu declaración estimada, si tu empresa presta servicios, recuerda recopilar las retenciones de ISLR que te han hecho entre Enero y Mayo porque las puedes deducir en la declaración estimada.

      Para que no se te pase ninguna fecha, hemos preparado un calendario de obligaciones que te pude ser súper útil https://landing.naymaconsultores.com/Tienda/i/415

  3. excelente ..yo registre un negocio en el 2017 ..pero hasta la fecha no esta operativo ..mi pregunta es: debo declarar .debo hacer acta de cierre de ejercicio fiscales. ?

    1. Nayma Consultores

      Hola Carmen,

      Debes:
      1. Actualizar el RIF para que refleje la inactividad.
      2. Hacer las declaraciones informativas correspondientes.
      3. Hacer los Estados Financieros y las correspondientes actas para su inserción en el expediente de la compañía en el Registro Mercantil.

    1. Nayma Consultores

      Hola Taydi

      ¡Nos encantan estos mensajes! Nuestra meta es lograr que estos temas se puedan comprender. De todo corazón, gracias por apreciar el trabajo que hacemos. Si lo deseas, puedes compartir esta publicación con quién necesite leerla

  4. Excelente me gustan los temas que exponen son muy presisos los felicito por el empeño que hacen en compartir todas estas enseñanzas aunque este fuera del país me encantaría seguir aprendiendo ya que cada día una aprende más de los contenidos tributario

    1. Nayma Consultores

      Hola Irlanda,
      Muchas gracias por apreciar el trabajo que hacemos. Es bonito saber que, a través del estudio, sigues conectada con Venezuela y, lo que hacemos desde la oficina, es parte de esa conexión. Recibe un gran abrazo desde este rincón del Caribe.

  5. gracias excelente explicacion , sin embargo tengo una duda en cuanto a la declaracion estimada a la hora de realizar la declaracion el sistema me permite utilizar el degravamen detallado pero si tengo facturas de seguros y de gastos medicos los puedo colocar en un 100% como degravamen.

    1. Nayma Consultores

      Hola Eimy,
      Siempre que tengas los soportes de gastos médicos y facturas de compañías de seguros domiciliadas en el país los puedes usar. De hecho, en la Guia de Declaracion Estimada de Rentas encuentras un ejemplo donde te mostramos cómo se hace esta declaración con el Desgravamen Detallado.
      Para comprar da clic en el siguiente enlace https://landing.naymaconsultores.com/Tienda/i/102

    1. Nayma Consultores

      Para la declaración definitiva de ISLR correspondiente al año 2022 deberás tomar la UT que esté vigente al cierre de este ejercicio.

    1. Nayma Consultores

      Hola Moises,
      Gracias por escribirnos. Los conceptos que el trabajador recibe por utilidaes y bono vacacional son salario integral y de acuerdo al criterio reiterado del TSJ no forman parte de la base imponible del ISLR de las Personas Naturales Asalariadas.

  6. El Articulo me parecio excelente, tengo un problema hice la declaracion de rentas ordinaria 2022 y luego que terminara el mes de marzo hice una sustitutiva, el enriquecimiento neto gravable supera las 1500 ut y no me quiere tomar la estimada, que puedo hacer por favor gracias.

    1. Nayma Consultores

      Hola Ángel,

      Muchas gracias por apreciar el trabajo que hacemos. Ten presente que el portal fiscal del SENIAT permite hacer las declaraciones estimadas de contribuyentes con ejercicio fiscal coincidente con el año calendario durante el SEXTO MES, es decir Junio.

      Desconocemos los detalles de la declaración que hiciste, por lo que no te podemos dar certeza sobre por qué tienes ese problema, ni tampoco decirte como solucionarlo. Eso es una consulta profesional que escapa del alcance de lo que se puede y debe tratar en los comentarios de nuestro sitio web.

      Para atención personalizada, puedes comprar una consulta en línea a través de este enlace –> https://l.naymaconsultores.com/Tienda/i/138

  7. Buen día, me queda que si voy a hacer la declaración estimada en junio 2023, debo tomar el enriquecimiento neto gravable determinado en la declaración definitiva islr realizada en marzo 2023 y dividirlo entre 0.40 bs (porque esa era la U.T del año 2022, ejercicio presentado en esa declaración) para determinar si el monto es superior a 1.500 U.T, ahora bien, debo tomar la nueva U.T (9,00 bs) para la determinación del impuesto según tarifa? Estaría muy agradecida si me resolvieran esa duda.

Cuéntanos ¿Qué te pareció este artículo?

error: Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización expresa de los autores. Para citarnos, solicite formalmente la autorización escribiendo a [email protected]
A %d blogueros les gusta esto: