¿Cuándo debo presentar y pagar la declaración de IGP 2024?

El plazo para presentar la declaración y realizar el pago del Impuesto a los Grandes Patrimonios es el previsto en el Calendario de Obligaciones de Sujetos Pasivos Especiales publicado por la Administración Tributaria.

¿Por qué existe confusión al respecto?

En 2024 hay confusión sobre la fecha de declaración y pago de este impuesto porque en Gaceta Oficial N° 42.782 fechada 20 de diciembre de 2023 que contiene la Providencia Administrativa SNAT/2023/000075  donde está publicado el Calendario de Obligaciones de Sujetos Pasivos Especiales para el año 2024 en el apartado del Impuesto a los Grandes Patrimonios se indica una fecha para Octubre y otra para Noviembre en cada par de terminal de RIF.

Fechas de declaración de IGP - Calendario SENIAT 2024

¿Cuáles interpretaciones hay?

Existen, al menos tres interpretaciones de cómo debe pagarse de acuerdo al cuadro anterior:

  • Hay quienes dicen que la fecha de octubre es el vencimiento de la declaración y la de Noviembre la fecha de pago.  A nuestro criterio, esta es una interpretación que resulta forzada porque no existe ninguna mención a fechas separadas para cumplir con la obligación de declarar y la de pagar en el texto de la Ley Constitucional, ni en el de la providencia.
  • Están los que afirman que un terminal de RIF debe declarar y pagar en Octubre y el otro en Noviembre. Creemos que si esto fuera así la Providencia Administrativa que establece el calendario debería señalarlo a texto expreso.
  • Finalmente se encuentran quienes sostienen, y nosotros somos de ese criterio, que se trata de un período para efectuar la declaración y pago que comienza en Octubre y termina en Noviembre para cada par de terminales de RIF.

¿Qué podemos hacer?

Hasta el momento en que escribimos este artículo la Administración Tributaria no se ha manifestado abiertamente sobre esta inquietud y, como vimos, hay diversidad de criterios en el entorno profesional, por ello consideramos que lo sensato es ser proactivo y utilizar los medios de defensa del contribuyente descritos en el Código Orgánico Tributario.

¡Estamos aquí para ayudarte!

Guía Práctica – Impuesto a los Grandes Patrimonios IGP

En la Guía Práctica de Impuesto a los Grandes Patrimonios hacemos una revisión exhaustiva de este impuesto acompañada de ejemplos y casos prácticos para facilitar tu comprensión.

Te presentamos diversas opciones a considerar para la valoración de activo.

Incluimos dos hojas de trabajo formuladas y preparadas acordes a la información que te solicita el portal del SENIAT para ayudarte a comparar y a registrar la declaración.

Sobre las autoras

Nancy Aguirre

Contador Público Colegiado y Lcda. en Relaciones Industriales

Destacada profesional aragüeña con más de 40 años de experiencia en Relaciones Industriales y Contaduría Pública. Es Licenciada en Relaciones Industriales y Contaduría Pública por la Universidad de Carabobo y cuenta con una certificación en Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES) otorgada por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela. A lo largo de su extensa carrera, Nancy ha trabajado tanto en el sector público como en el privado, acumulando una amplia experiencia en diversas áreas empresariales. Fundadora de Nayma Consultores, se dedica a brindar consultoría y asesoría empresarial estratégica, enfocada en optimizar el rendimiento y el éxito de sus clientes. Su destacada trayectoria le ha valido el reconocimiento de la orden «Dr. Elio Romero» del Centro de Profesionales del Estado Aragua (CEPROARAGUA), en reconocimiento a su aporte al gremio de Contaduría Pública en su estado natal

Mariela Llovera

Mariela Llovera

Abogado, Lcda. en Relaciones Industriales y Avaluadora

Posee experiencia en Recursos Humanos, Tributos, Derecho Mercantil y Laboral, brindando asesoría a diversas organizaciones venezolanas. Diplomada en Normas Internacionales de Información Financiera por la Pontificia Universidad Javeriana y formada en Coaching y Docencia Universitaria en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Posee un diplomado en Diseño de Tecnología Educativa del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Apasionada por el Derecho Empresarial y Tributario, actualmente forma parte de la Junta Consultiva de la Cámara de Comercio Venezolano Italiana del Estado Aragua. Ha sido reconocida con la Orden José Casanova Godoy del Colegio de Abogados del Estado Aragua por su contribución a la difusión del Derecho Tributario y Laboral. Conferencista habitual en los Colegios de Contadores Públicos de Aragua y Miranda.

¡Suscríbete a Nayma Consultores! Y así recibirás información actualizada en tu buzón de correo electrónico, invitaciones a eventos y seminarios, promociones y precios especiales en nuestras actividades presenciales y en línea.

Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de los autores. Este sitio web usa cookies. ¡Lea las condiciones de uso aquí!
Guía Paso a Paso de Declaración Aporte LOCTI – Guía Práctica de Declaración Estimada de Rentas

Muy buenos días todos los productos que tienen a disposición son extraordinarios, didácticos, entendibles y de gran utilidad para nutrir los conocimientos ¡me gustaría adquirirlos todos!

Gracias por su atencion.

Exitos y bendiciones.

#|LABORAL|# #/1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12/#

10 comentarios en “¿Cuándo se debe presentar y pagar la declaración de IGP 2024?”

  1. Hola buenas tardes, excelente artículo. Y para los contribuyentes irregulares como sería la declaración de Impuestos a los grandes Patrimonios?
    Gracias

    1. Nayma Consultores

      Hola Celia,
      En la normativa vigente del IGP no existe diferenciación entre SPE con ejercicios económicos regulares o irregulares. Todos deben hacer el cálculo del patrimonio gravable al 30/09 y dclarar / pagar según el calendario de SPE vigente para el año.

      Para profundizar, puedes consultar la Guía Práctica del IGP. La encuentras en el siguiente enlace https://landing.naymaconsultores.com/Tienda/i/3120

    1. Nayma Consultores

      Hola Yalimar,

      Gracias por apreciar el trabajo que hacemos. Que bueno saber que te encanta y te resulta de utilidad. Si gustas, comparte este artículo con quién pueda necesitarlo.

  2. muy bueno, tengo una duda, cual es el periodo que abarca la declaracion del IGP,? Es de enero a septiembre del año en curso, o se debe considerar desde octubre del año anterior?

  3. Una pregunta, si mi empresa esta en proceso de cierre debo declarar el IGP ? ya tengo los documentos para el cierre en el SENIAT pero aun no he recibido la respuesta

    1. Hola Luis,

      Gracias por escribirnos y apreciar el trabajo que hacemos. Mientras el SENIAT no responda tu solicitud debes continuar cumpliendo con tus deberes formales. Ahora bien, dar respuesta a tu pregunta escapa del alcance de lo que se puede tratar en los comentarios en internet. Ten presente que este es un espacio de divulgación de información y no un lugar para pedir o dar asesorías porque no sería responsable de nuestra parte emitir opinión sobre temas específicos con información limitada. Para solicitar una propuesta de servicios escribe a [email protected] adjuntando tu RIF y explicando los detalles de tu requerimiento

Cuéntanos ¿Qué te pareció este artículo?

error: Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización expresa de los autores. Para citarnos, solicite formalmente la autorización escribiendo a [email protected]