UNA VISION LEGAL DE LA REFORMA DEL IGTF – Episodio 1

Los abogados Daniel Betancourt y Mariela Llovera junto al Lcdo Wilfred Rodriguez del Colegio de Contadores Públicos del Estado MIranda conversaron en el primer episodio de «Una visión legal de la reforma de IGTF» transmitido el viernes 11 de Febrero de 2022.

Nos explican en palabras sencillas la reforma aprobada pot la AN en segunda discusión y atienden las inquietudes planteadas por la audiencia que participó durante la transmisión en vivo.

 

 

Este video tiene propósitos educativos e informativos. Las opiniones expresadas en este episodio no deben considerarse asesoría y no buscan atender circunstancias específicas de ningún individuo o entidad.

 

Conversaron contigo

Daniel Betancourt Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (2009) Especialista en Derecho Administrativo y Especialista en Derecho Financiero (UCAB) Doctorando en Derecho (UCAB) y profesor universitario (UCAB) Socio Junior del Escritorio Palacios, Torres y Korody. Conferencista. Para contactar al Abog Daniel Betancourt puedes seguirlo en su cuenta de Twitter @dbetancourt_
 
 
 
 

Mariela LloveraMariela Llovera es Abogado y Lcda. en Relaciones Industriales. Consultora en Gestión del Talento y Capacitación. Formada en Coaching y Docencia Universitaria en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Posee diplomado en Diseño de Tecnología Educativa en el Massachusetts Institute of Technology. Estudiosa del tema tributario y del derecho empresarial. Actualmente forma parte de la Junta Consultiva de la Cámara de Comercio Venezolano Italiana del Estado Aragua. Distinguida con la Orden José Casanova Godoy del Colegio de Abogados del Estado Aragua por su aporte a la difusión del Derecho Tributario y Laboral. Adicionalmente es conferencista frecuente de los Colegios de Contadores Públicos de Aragua, Distrito Capital y Miranda. Estudiosa del tema tributario y del derecho empresarial. Escribe regularmente para el diario El Nacional. Fundadora de Nayma Consultores.

 

¡Estamos aquí para ayudarte!

En esta Guía de Estudio del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras nos dedicamos al estudio integral de la reforma del IGTF que ha gravado con el impuesto los pagos en moneda extranjera y criptoactivos distintos del petro que haga cualquier consumidor a los Sujetos Pasivos Especiales sin participación del sistema financiero.

Fieles a la tradición de Nayma Consultores te incluimos ejemplos y modelos para facilitar tu aprendizaje. Recuerda, este es un material de estudio y no pretende sustituir la necesaria asesoría especializada para la adecuación de los procesos de negocios

¡Compra aquí!

 
¡Suscríbete a Nayma Consultores! Y así recibirás información actualizada en tu buzón de correo electrónico, invitaciones a eventos y seminarios, promociones y precios especiales en nuestras actividades presenciales y en línea.

 

#|TRIBUTOS|# #/1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12/#

Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Todos los derechos Reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de los autores. ¡Lea las condiciones de uso aquí!

 

mayo 16, 2020

Lo que más Me gusta de Nayma es que con ellos siempre consigo las respuestas a mis dudas, nos ofrecen un lugar para el conocimiento, se preocupan por estar actualizados pero lo mejor es que comparten ese conocimientos con los demás, me gusta su equipo de trabajo son un grupo de profesionales integrales, me encanta el material que comparten y la manera tan práctica como llegan a nosotros por los distintos medios tecnológicos. Desde que los conocí trato de seguir todas sus intervenciones porque siempre dan tips importantes y útiles para resolver los problemas que se nos presentan a nivel profesional. Gracias por todo el apoyo brindado, los distintos materiales compartidos y por ocuparse siempre de todos sus seguidores éxitos en este quinto aniversario.


 
 
 

Cuéntanos ¿Qué te pareció este artículo?

error: Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización expresa de los autores. Para citarnos, solicite formalmente la autorización escribiendo a [email protected]