Tips para realizar tu Declaración de ISLR en Venezuela

Entre los meses de Enero y Marzo los contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta en Venezuela realizan su declaración definitiva de rentas y pago del tributo. Usualmente nos referimos a aspectos tributarios con énfasis en la gestión de personas jurídicas, hoy quisimos escribir un artículo sencillo dedicado a las personas naturales, el trabajador, profesional independiente, emprendedor o pequeño comerciante que necesita hacer su declaración de Impuesto Sobre La Renta (ISLR).

Queremos compartir contigo tips que, de forma sencilla, te permitan entender un poco mejor el Impuesto Sobre la Renta.

¿Qué beneficio me trae hacer mi declaración de ISLR?

Aparte de permitirte estar organizado con tus finanzas, la declaración de ISLR suele ser un documento que te piden las instituciones financieras para la apertura de cuentas en moneda nacional o extranjera.

También es un instrumento que se suele solicitar para acceder a instrumentos de crédito, si bien en la banca venezolana los créditos han prácticamente desaparecido, esto no quiere decir que la declaración de ISLR deje de tener utilidad para tí.

Si por ejemplo ,te contratan de fuera de Venezuela para hacer trabajos como profesional independiente, es muy posible que la empresa que te contrate te solicite tu Certificado de Residencia Fiscal a fin de evitar la doble tributación y la declaración de ISLR es uno de los documentos que deberás llevar a el SENIAT para solicitar este certificado.

¿Cómo sé que tengo la obligación de presentar la declaración de ISLR?

El Art. 77 del D-Ley de ISLR señala que las personas naturales residentes en el país (…) que obtengan un enriquecimiento global neto anual superior a mil unidades tributarias (1000 UT) o ingresos brutos mayores de mil quinientas unidades tributarias (1500 UT) deberán presentar la declaración definitiva de rentas.

Ten en cuenta que para el Ejercicio Fiscal 2022 la Unidad Tributaria para declarar equivale a Bs. 0,40

Sí, cualquier trabajador que haya ganado más de Bs. 400,00 durante 2022 tiene la obligación de presentar declaración de ISLR entre enero y marzo de 2023.

 

¿Para el ejercicio fiscal 2022 hay exoneración de impuesto?

Al momento de escribir este artículo, 14 de Enero de 2023, no hay exoneración de ISLR para el ejercicio 2022.

Si no hay exoneración ¿Cuáles opciones tengo?

Para las personas naturales, en general, existen dos tipos de deducciones que se pueden hacer a los ingresos (enriquecimientos) a los fines de obtener el Enriquecimiento Neto Gravable, es decir el monto sobre el cuál deberás pagar Impuesto sobre la Renta.

  • Desgravamen Único: es un monto equivalente a 774 UT, o Bs. 309.60 para el Ejercicio Fiscal 2022. Para aprovechar este monto no necesitas soportes de egresos, sólo te acoges directamente a este desgravamen. Si tomas esta opción no puedes incluir ningún gasto relacionado con el Desgravamen Detallado. Son mutuamente excluyentes.
  • Desgravamen Detallado: Para aprovechar esta deducción necesitarás cumplir con los requisitos exigidos por la Ley de Impuesto Sobre la Renta y presentar los comprobantes de egresos.

Para profundizar en el tratamiento de los desgravámenes y los requisitos que debes cumplir te recomendamos leer la guía práctica que preparó nuestro equipo para tí. ¡Da clic aquí!

¿Cuáles documentos necesito para preparar mi Declaración de Impuesto sobre la Renta?

Esta es una lista general de la documentación que necesitarás para preparar tu declaración de ISLR. Bien sea que la hagas con ayuda de un profesional de tributos, que vayas a un operativo del SENIAT a que te la hagan o que decidas aprender y hacerla tu mismo, hay una serie de documentos que son necesarios para preparar la declaración.

Documentos necesarios si trabajas bajo relación de dependencia:

  • Recibos de pago del año 2022
  • Comprobante de Retenciones de ISLR, conocido como forma AR-C
  • Declaración de ISLR del ejercicio anterior (2021)
  • Si vas a acogerte al desgravamen detallado, los recibos de pago a tu nombre que soporten esos egresos.
  • RIF. Es preferible que lo tengas actualizado, especialmente importante si tienes cambios en tus cargas de familia, es decir que dependen de tí tus padres, cónyuge o hijos menores.
  • Usuario y clave para ingresar al portal Fiscal.

Documentos necesarios si eres profesional independiente.

  • Facturas emitidas durante el año 2022.
  • Facturas de egresos del año 2022
  • Retenciones de ISLR realizadas por los clientes, en el caso de que las tengas.
  • Declaración Estimada de Rentas 2022
  • Declaraciones del IVA del año 2022.
  • Impuestos pagados durante 2022, por ejemplo impuestos municipales.
  • Declaración de ISLR del ejercicio anterior (2021)
  • Si vas a acogerte al desgravamen detallado, los recibos de pago a tu nombre que soporten esos egresos.
  • RIF. Es preferible que lo tengas actualizado, especialmente importante si tienes cambios en tus cargas de familia, es decir que dependen de tí tus padres, cónyuge o hijos menores.
  • Usuario y clave para ingresar al portal Fiscal.

En el caso de un profesional independiente es buena idea contar con un profesional del área tributaria que te acompañe y asesore durante el año a los fines de facilitar el proceso de hacer la declaración definitiva de rentas.

Te recomendamos entregar esta información ordenada a tu asesor tributario, para facilitar su trabajo y que pueda ser más preciso en la determinación de tu obligación tributaria. Mira en la foto de abajo cómo nos lo entregó una de nuestras clientes. ¡La cliente modelo!

 

¿Cómo puedo pagar?

Las personas naturales tiene la posibilidad de dividir el pago del ISLR en 3 porciones. Es una buena idea hacerlo si el monto te resulta muy alto o para mitigar el impacto financiero en tu flujo de caja del pago del impuesto. Recuerda, eso sí, ser puntual en tus pagos de las porciones. Si te atrasas en el pago de la 2da, por ejemplo, pierdes el beneficio y deberás pagar la totalidad del monto restante. Evita ir a la taquilla del banco y utiliza la opción de pago en línea, es lo más cómodo.

 

¿Dónde consigo más información?

Tienes a tu disposición la Guía Práctica de Declaración de Impuesto Sobre la Renta de Personas Naturales que ha elaborado nuestro equipo. ¡Clic aquí!

Aclaramos términos relacionados con la determinación del enriquecimiento de las personas naturales tanto asalariadas como no asalariadas. Consideramos la diatriba relativa al salario como base imponible del ISLR de los trabajadores y te explicamos qué es salario normal, qué es salario integral con fundamento en la doctrina, la legislación y la jurisprudencia nacional.

Analizamos lo previsto en la reforma ejecutiva de la Ley de Impuesto Sobre la Renta de 2015 y su impacto en la determinación del ISLR de las Personas Naturales No Asalaridas. Incluimos casos prácticos considerando el desgravamen único y el detallado.

Hemos incluimos cuatro casos prácticos de declaración de personas naturales

La guía contiene infografías, referencias a la ley y nuestras Hojas de Trabajo en Excel ¡100% editables!

Es ideal para profesionales y estudiantes Administración y Contabilidad; así como también para todo aquel que desee obtener más información sobre el Impuesto Sobre La Renta. Es un material didáctico que no substituye la asesoría de un profesional con experiencia en el área.

¡Cómprala aquí!

 

Sobre las autoras

Nancy Aguirre Licda. en Relaciones Industriales y Contaduría Pública, egresada de la Universidad de Carabobo. Certificada por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela en Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades. Consultora y Asesora Empresarial. Posee más de 40 años de experiencia en el ejercicio profesional, se ha desempeñado tanto en el sector público como en el privado. Fundadora de Nayma Consultores.

 

 

Mariela LloveraMariela Llovera es Abogado y Lcda. en Relaciones Industriales. Consultora en Gestión del Talento y Capacitación. Formada en Coaching y Docencia Universitaria en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Posee diplomado en Diseño de Tecnología Educativa en el Massachusetts Institute of Technology. Estudiosa del tema tributario y del derecho empresarial. Actualmente forma parte de la Junta Consultiva de la Cámara de Comercio Venezolano Italiana del Estado Aragua. Distinguida con la Orden José Casanova Godoy del Colegio de Abogados del Estado Aragua por su aporte a la difusión del Derecho Tributario y Laboral. Adicionalmente es conferencista frecuente de los Colegios de Contadores Públicos de Aragua, Distrito Capital y Miranda. Estudiosa del tema tributario y del derecho empresarial. Escribe regularmente para el diario El Nacional. Fundadora de Nayma Consultores.

 

¡Suscríbete a Nayma Consultores! Y así recibirás información actualizada en tu buzón de correo electrónico, invitaciones a eventos y seminarios, promociones y precios especiales en nuestras actividades presenciales y en línea.

 

#|TRIBUTOS|# #/1,2,3,12/#

Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Todos los derechos Reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de los autores. ¡Lea las condiciones de uso aquí!

junio 25, 2021

Definitivamente Nayma Consultores significa un apoyo profesional. Su ayuda es invaluable y admirable porque lo hacen con el sentido de impartir conocimiento. Saludos y que sigan los éxitos


 
 
 

27 comentarios en “Tips para realizar tu Declaración de ISLR en Venezuela”

    1. Nayma Consultores

      Hola Gisela,

      Gracias por apreciar el trabajo que hacemos. Sientete libre de compartir el enlace con quienes puedan necesitar esta información.

      1. Jesús Alfredo Contreras

        … Buenos días…Gracias excelente toda la información que nos brindan licenciadas…soy Contador Independiente y sus artículos me han sido de Gran Utilidad… Dios Continúe Bendiciendolas… Saludos….

        1. Hola Jesús Alfredo.

          Gracias por apreciar el trabajo que hacemos. Bendiciones retornadas y multiplicadas para tí.
          Si te gusta esta publicación, sientete libre de compartir con quien la pueda necesitar.

    2. Excelente, si mi empresa solo tuvo movimiento solo por punto de venta, y entre el mes de noviembre y diciembre 2022, solo obtuvo bs 66,808,81 ¿¿Cuanto seria mi monto a pagar en ISRL?? Millones de gracias!

      1. Nayma Consultores

        Hola Olga,

        Para determinar el monto a pagar del ISLR de una empresa hace falta estudiar el Balance de Comprobación y el Estado de Resultados del Año. Ver los soportes de ingresos, costos, gastos, movimientos bancarios, movimiento de efectivo en bolívares y en Moneda Extranjera, declaraciones de IVA del año, conocer si es Sujeto Pasivo Especial o no.

        En fin, es un trabajo detallado. Sería una irresponsabilidad de cualquier profesional del área tributaria decirte cuánto deberas pagar por ISLR solo en función de ese dato que tu aportas. Lo correcto es que un profesional que domine el tema tributario haga la determinación del ISLR por pagar, puede ser un Contador Público, Administrador o Lic en Ciencias Fiscales.

        Si como dueña de negocio te interesa el tema tributario y quieres saber más del ISLR te recomendamos que compres la guía de Cierre Fiscal, no para que te pongas tu misma a hacer la declaración, sino para que tengas una idea de la magnitud del trabajo necesario para hacerla.

        Para ver más detalles de la Guía de Cierre Fiscal y Declaración de ISLR – Contribuyentes Especiales y Ordinarios por favor da clic en el enlace de abajo
        https://landing.naymaconsultores.com/Tienda/i/729

        Al tocar en el enlace de arriba verás el resumen del contenido y el precio actualizado del producto.

        Para comprar da clic en el botón «COMPRAR»

        Escribe tu correo electrónico, nombre y apellidos en el formulario

        Da clic en el botón «Crear orden e ir a pagos» para poner tu pedido

        El sistema te muestra los datos de transferencias, pago móvil y PayPal después de hacer el pedido.

        Pagos en Bolívares por transferencia bancaria y pago móvil

        Pagos en USD vía PayPal

  1. LEON CORREA HERNANDEZ

    hola buenas si una persona gano el año 2021 Bs.536.868.124,00 este monto hay que dividirlo entre 1.000.000,00 y el resultado es el monto a utilizar para la declaración ?

    1. Nayma Consultores

      Hola León,

      Tienes que llevar todos los ingresos de Enero a Septiembre de 2021 a la nueva expresión de la moneda y luego sumarlo con los ingresos que se obtuvieron de Octubre a Diciembre.

      Saludos.

    1. Nayma Consultores

      Hola León,
      Muchas gracias por apreciar el trabjo que hacemos. Si te resultó de utilidad te invitamos a compartir el artículo con quién pueda necesitar leerlo.

  2. Pingback: ¿Cuándo declaran ISLR los socios de una Persona Jurídica? – Nayma Consultores

  3. Hola, muchas gracias por la excelente información.
    Una duda, si una empresa extranjera me contrata y trabajo remotamente desde Venezuela, debo pagar el ISLR como trabajador con relación de dependencia?
    Saludos

    1. Nayma Consultores

      Hola Néstor
      Nuestro propósito es ser un espacio de información y divulgación, dar respuesta a tu pregunta escapa del alcance de la sección de comentarios en este blog porque amerita analizar el contrato de servicios que tienes con esa empresa extranjera. Si lo deseas puedes comprar una consulta en línea con nuestro equipo https://landing.naymaconsultores.com/Tienda/i/138

  4. buenos dias una consulta estoy realizando una declaracion de islr mensual a proveedores mes de junio y hay una factura con fecha de mayo el sistema no permite hacer la declaracion que se puede hacer en este caso.

    1. Nayma Consultores

      ¡Hola!

      Revisa tu XML, el portal fiscal del SENIAT sí permite la carga de facturas de meses anteriores.

      Aunque debes tener presente lo siguiente: la retención se debe hacer (declarar y pagar) en el momento del pago o del abono en cuenta, entendiendo abono en cuenta, como el momento de registro en la contabilidad de la cuenta por pagar al proveedor.

    1. Hola Yngrid,

      La exención prevista en el Art. 19.6 del D-Ley del IVA es para «Los servicios médico­ asistenciales y odontológicos, de cirugía y hospitalización.» Las exenciones se interpretan de modo restrictivo y taxativo, por lo que aplicaría única y exclusivamente para las actividades descritas en la norma. Si tienes dudas con respecto al alcance de esta exención lo correcto es presentar una consulta jurídico tributaria ante el SENIAT.

      En todo caso, los contribuyentes formales del IVA deben presentar declaración informativa trimestral.

      Te recordamos que este es un espacio de divulgación de información y que las opiniones aquí expresadas no representan consulta ni asesoría, puesto que no sería responsable de nuestra parte dar atención vía redes sociales sin conocimiento detallado del caso.

      Si deseas atención personalizada, puedes comprar el servicio de consulta en línea a través del siguiente enlace: https://landing.naymaconsultores.com/Tienda/i/138

  5. Buenas tardes Mariela,

    Una consulta, si tengo una empresa que se constituyo en el 2021 y sus operaciones comenzaron a final del 2022, a partir de que año declaro el ISLR??

    1. Hola Yelitza,
      Deberías presentar una declaración informativa (en cero) correspondiente al año 2021 y la declaración definitiva de rentas de 2022. Recuerda que las respuesta emitidas en nuestro sitio web de ninguna manera comprometen a nuestra firma, que no constituyen ningún tipo de asesoría y que bajo ninguna circunstancia deben tomarse decisiones de negocio en base a respuestas publicadas en sitios web. Para la atención personalizada de tu caso lo mejor es solicitar una consulta en línea con nuestro equipo.

      La Consulta en Línea de Finanzas y Tributos, es un espacio para atender tus dudas e inquietudes de manera personalizada y con garantía de confidencialidad.
      Durante esta sesión de máximo una hora de duración nuestro equipo atenderá tus dudas e inquietudes en alguna de las siguientes áreas: Tributación Nacional, Contabilidad y Finanzas, Derecho Mercantil.

      Para ver el precio actualizado y alcance de la Consulta en Línea de Finanzas y Tributos por favor da clic en el enlace de abajo
      https://landing.naymaconsultores.com/Tienda/i/138

  6. Saludos excelente portal. Una pregunta tal vez obvia pero con diversidad de opiniones de colegas al respeto. Una empresa constituida en 2021 octubre. Inicia actividades 2022 febrero debe presentar su primera declaración de ISLR para el período 2022 al igual que Rar. O debe presentar declaración en cero 2021?

    1. Nayma Consultores

      Hola Zulay,

      Una entidad tiene la obligación de presentar su declaración de ISLR cuando inicia las actividades propias del giro del negocio. Antes de ello se considera que está en estapa pre-operativa.

      Sin embargo algunos funcionarios de la Administración Tributaria manejan un criterio en contrario, así como también ciertos empleados de instituciones bancarias.

      Recuerda que nuestro sitio web es un espacio de divulgación, no un lugar para dar asesorías. Para atención personalizada, puedes solicitarla mediante el siguiente enlace https://l.naymaconsultores.com/Tienda/i/138

  7. Hola Nayma una pregunta las retenciones de clientes que se usan son, en el portal del Seniat, las retenciones de ISLR efectivas, declaradas o informativas?

  8. hola necesito saber como : 1) se elabora una certificación de ingresos para persona natural, con su respectiva relación de ingresos. 2)como se elabora un balance .personal para persona natural, con su respectivo informe. 3) como se elabora una declaración del ISLR PARA PERSONA CON DESGRAVAREN ÚNICO Y otra para persona con desgravamen detallado

    1. Nayma Consultores

      Hola Franquis,

      La certificación de ingresos y el estado de situación patrimonial de una persona natural lo hace un Contador Público Colegiado o un Administrador (hasta cierto monto). El cómo hacerlo se aprende estudiando Administración y Contaduría y explicarlo escapa del ámbito de lo que se puede responder en los comentarios de un sitio web. Si eres estudiante de estas carreras o un estás recién graduado recomendamos que consultes los Boletines de Aplicación de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela.

      Con respecto a las declaraciones de ISLR para personas naturales, con desgravamen único y detallado ocurre lo mismo, explicarte cómo se hacen va más allá de lo que se puede contestar en los comentarios de un blog porque hay que analizar fuente del enriquecimiento, soportes de costos, gastos e impuestos pagados por anticipado. Para ayudarte, te recomendamos que compres la Guia de Declaración de ISLR de Personas Naturales donde lo explicamos con detalle y ejemplos prácticos. Para comprar da clic en el siguiente enlace –> https://l.naymaconsultores.com/Tienda/i/257

Cuéntanos ¿Qué te pareció este artículo?

error: Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización expresa de los autores. Para citarnos, solicite formalmente la autorización escribiendo a [email protected]
A %d blogueros les gusta esto: