¿Quiénes deben hacer retenciones de ISLR en Venezuela?

Cuando hablamos de retenciones de impuestos nos referimos a cantidades de dinero que, por mandato legal, el pagador debe descontar del importe total del monto adeudado.

En este artículo te explicamos quiénes están obligados hacer retenciones de Impuesto Sobre la Renta en Venezuela.

Fundamento legal de las Retenciones de ISLR

Las retenciones de ISLR a las personas naturales y jurídicas son deducciones a los pagos que debe realizar el agente de retención con atención a lo estipulado en una serie de elementos normativos.

Encuentras el fundamento legal de las Retenciones de ISLR en:

  • Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Impuesto Sobre La Renta (D-LISLR)
  • Reglamento Parcial de Retenciones de ISLR – Reglamento parcial de la Ley de Impuesto Sobre La Renta en materia de Retenciones (Decreto 1808)
  • Decreto Constituyente de Código Orgánico Tributario (COT)

¿A cuáles conceptos se deben hacer retenciones de ISLR?

De acuerdo con lo establecido en el Art. 1 del Decreto 1808 de Retenciones de ISLR; están obligados a hacer estas deducciones los deudores o pagadores de los siguientes conceptos.

  • Sueldos, salarios y demás remuneraciones similares.
  • Actividades profesionales realizadas sin relación de dependencia.
  • Comisiones por enajenación de inmuebles y comisiones mercantiles
  • Intereses.
  • Fletes
  • Primas de seguros
  • Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles.
  • Pagos efectuados por empresas emisoras de tarjetas de crédito en virtud de la venta de bienes y servicios.
  • Servicios de publicidad
  • Enajenación de acciones
  • Adquisición de fondos de comercio

Agentes de retención de ISLR en la práctica

Toda persona jurídica que pague los conceptos incluidos en el Art. 1 del Decreto 1808 está obligada a hacer retenciones de ISLR.

Erróneamente, algunas creen que la obligación de retener ISLR recae solo sobre los Sujetos Pasivos Especiales, cuando esto no es así, porque esta obligación no depende de la calificación tributaria que tiene el pagador.

El Reglamento Parcial de Retenciones de ISLR (Decreto 1808) en ningún momento hace mención a esta categoría diferenciada de contribuyentes.

De tal modo que, independientemente de que sean o no, sujetos pasivos especiales, tienen la obligación de retener ISLR, las siguientes entidades:

  • Toda persona jurídica debidamente constituida: Sociedades Mercantiles, Sociedades Civiles, Sociedades de Personas.
  • Hipódromos (Ver. Art. 17 Reglamento Parcial de Retenciones de ISLR)
  • Loterías y demás centros de ganancias fortuitas y premios (Ver. Art. 17 Reglamento Parcial de Retenciones de ISLR)
  • Clínicas, hospitales y otros centros de salud
  • Bufetes, escritorios, oficinas, colegios profesionales y demás instituciones profesionales no mercantiles. (Ver. Art. 17 Reglamento Parcial de Retenciones de ISLR)
  • Administradores de bienes inmuebles.
  • Empresas emisoras de tarjetas de crédito o de consumo y sus representantes pagadores.
  • Bolsas de valores por los ingresos obtenidos por las personas naturales, jurídicas o comunidades por la enajenación de acciones.

¿Cuál es el monto sujeto a retención de ISLR?

Esto depende del tipo de servicio que se esté pagando y de quién es el receptor del pago. Lo puedes ver en detalle en el Art. 9 del Decreto 1808 de Retenciones de ISLR.

Lo sujeto a retención de ISLR es el concepto que te están cobrando antes de impuestos, si se trata de servicios gravados por Impuesto al Valor Agregado (IVA).  No debes hacer la retención sobre el total de la factura.

¿Cuál es el porcentaje de retención de ISLR que debo usar?

Para conocer el porcentaje de retención de ISLR deberás consultar lo que comúnmente llaman la “Tabla de Retenciones” y se encuentra en el Art. 9 del Reglamento Parcial de Retenciones de ISLR. 

En ella está un listado detallado de operaciones sujetas a retención de ISLR, la base de retención y el porcentaje a aplicar para cada una. Ten presente que hay variaciones dependiendo del receptor del pago, si es persona natural o jurídica, si es residente o domiciliado en el país o si no lo está.

¿Deseas una «Tabla de Retenciones de ISLR» en digital?

En la Guía Práctica de Retenciones de ISLR hemos incluido nuestra tabla de Retenciones de ISLR, formulada en Excel, donde además del descriptivo de las operaciones sujetas a retención encuentras: base legal, monto a partir del cuál los pagos son sujetos a retención, alícuota a utilizar y código a incluir en el XML de retenciones. Para obtenerla ¡da clic aquí!

El comprobante de retención de ISLR

Hemos visto que para el receptor del pago la retención de ISLR que hace su deudor del monto a pagar es un impuesto pagado por anticipado. Para soportar en su declaración definitiva de ISLR estas retenciones necesita un documento emitido por el agente de retención que se llama “Comprobante de Retención”.

La obligación de entregar el comprobante de retención la encuentras en el artículo 24 del Decreto 1.808. Los agentes de retención están obligados a entregar a los contribuyentes un comprobante por cada retención de ISLR que les practiquen, en el cual se indique, entre otra información, el monto de lo pagado o abonado en cuenta y la cantidad retenida.

Plazo para enterar las retenciones de ISLR al Fisco

El plazo para hacer la declaración y pago de las Retenciones de ISLR de Sueldos, Salarios y otras retenciones varía dependiendo de la condición que tenga el Agente de Retención ante la Administración Tributaria.

Si el Agente de Retención es un Sujeto Pasivo Especial, entonces deberá hacer la declaración y pago en la fecha señalada para su terminal de RIF en el Calendario de Obligaciones de Sujetos Pasivos Especiales vigente en el año en que realiza la declaración.

Si el Agente de Retención no es “Especial” entonces la declaración debe hacerse dentro de los 10 primeros días continuos del mes siguiente al pago o abono en cuenta, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 de la Providencia Administrativa N° SNAT/2009/0095 publicada en Gaceta Oficial No. 39.269 de fecha 22-09-2009

Lo ideal es agendar tanto las fechas de recepción del AR-I y sus actualizaciones, como las fechas para hacer la declaración y pago del impuesto. ¿Necesitas ayuda para organizarte? ¡Estamos aquí para ti! Todos los años publicamos un Calendario Fiscal donde encuentras organizadas todas las obligaciones laborales, tributarias y parafiscales, además de los días feriados nacionales y bancarios. ¡Clic aquí!

¿Te confunden las retenciones de ISLR?

Despreocúpate, en la Guía Práctica de Retenciones de ISLR encuentras respuestas a las dudas más frecuentes. Descubre los fundamentos legales, los plazos para enterar las retenciones y cómo declararlas al fisco.

A través de una docena de ejemplos claros, exploramos las situaciones comunes en el ámbito de los negocios.

Incluye tabla de retenciones formulada y formatos editables para hacer tu trabajo más fácil.

Sobre las autoras

Nancy Aguirre

Contador Público Colegiado y Lcda. en Relaciones Industriales

Licda. en Relaciones Industriales y Contaduría Pública, egresada de la Universidad de Carabobo. Certificada por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela en Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades. Consultora y Asesora Empresarial. Posee más de 40 años de experiencia en el ejercicio profesional, se ha desempeñado tanto en el sector público como en el privado. Fundadora de Nayma Consultores.

Mariela Llovera

Mariela Llovera

Abogado, Lcda. en Relaciones Industriales y Avaluadora

Asesora en Derecho Tributario, Mercantil y Laboral para distintas organizaciones en la región central del país. Formada en Coaching y Docencia Universitaria en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Posee diplomado en Diseño de Tecnología Educativa en el Massachusetts Institute of Technology. Estudiosa del tema tributario y del derecho empresarial. Actualmente, forma parte de la Junta Consultiva de la Cámara de Comercio Venezolano Italiana del Estado Aragua. Distinguida con la Orden José Casanova Godoy del Colegio de Abogados del Estado Aragua por su aporte a la difusión del Derecho Tributario y Laboral. Adicionalmente, es conferencista frecuente de los Colegios de Contadores Públicos de Aragua y Miranda.

¡Suscríbete a Nayma Consultores! Y así recibirás información actualizada en tu buzón de correo electrónico, invitaciones a eventos y seminarios, promociones y precios especiales en nuestras actividades presenciales y en línea.

Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de los autores. Este sitio web usa cookies. ¡Lea las condiciones de uso aquí!

No soy Contador, soy ingeniero. Su información, siempre concreta y fiable me ha ayudado mucho a desempeñar mi trabajo. Representan para mi un muy soporte de información y conocimiento. Felicitaciones u que sigan creciendo 👏🎂🙏

#|LABORAL|# #/1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12/#

¿Quieres descargar este artículo?

Da clic en el botón de abajo

23 comentarios en “¿Quiénes deben hacer retenciones de ISLR en Venezuela?”

  1. Enris Coromoto Fernandez Gonzalez

    Excelente, felicitaciones muy didáctico, el pago para declarar retenciones de I.S.L.R. dentro de los 10 días para contribuyentes ordinarios es así. Saludos Colegas.

    1. Nayma Consultores

      Hola Enris,

      ¡Gracias de corazón por tu apoyo! Cada vez que compartes nuestro trabajo, nos ayudas a llegar a más personas y a seguir creciendo. ¡Eres parte fundamental de nuestra comunidad!

  2. Excelente, mis felicitaciones por este compartir, en esta profesion tan linda. Con el debido respeto, tengo una pregunta: Un Contribuyente = Cancela Sueldos o Salarios NO sujeto a la retencion correspondiente, producto de le informacion recibida en el AR-I, este pago se debe incluir en la respectiva declaracion de Retencion (Decreto 1808). Mucho opinan, que si no hay Retncion de ISLR, No se debe Declarar. Es una duda rasonables. Gracias anticipadas y disculpen el abuso

    1. Nayma Consultores

      Hola Juan,
      Gracias por escribirnos y apreciar el trabajo que hacemos. En el archivo XML de Retenciones debes incluir toda la nómina, incluyendo aquellos cuyo porcentaje de retención es cero de acuerdo con el ARI aportado por el trabajador. Para profundizar consulta nuestra Guia de Retenciones de ISLR a Personas Naturales Asalariadas. La puedes comprar dando clic en el siguiente enlace –> https://l.naymaconsultores.com/Tienda/i/115

  3. MIGUEL A. MONTERO V

    Buenas noches, me parece muy interesante su articulo. Me gustaría consultarles, la empresa para la que trabajo debe efectuar un pago de un Curso / Programa de capacitacion en Gerencia para un personal a un Instituto de Similar al IESA?, les pregunto a este pago se le debe retener ISLR? y en caso de si se le deba retener, por que concepto sería?.

      1. Hola, muy informativo, gracias.
        Quisiera me aclararan una duda: los entes públicos (alcaldías, institutos municipales, ) deben retener el ISLR a los servicios que reciban? Y sí es así dónde está normado?
        Gracias.

        1. Nayma Consultores

          Hola Katherine,

          Qué bueno saber que nuestro trabajo te resulta útil. Sí, las instituciones del Estado también son agentes de retención. El fundamento legal lo encuentras en el Decreto 1808 de Retenciones de ISLR.

          Puedes profundizar con la Guía Práctica – Retenciones de ISLR preparada por nuestro equipo. Para ver más detalles por favor da clic en el enlace de abajo

          https://l.naymaconsultores.com/Tienda/i/15923

          Al tocar en el enlace de arriba verás el resumen del contenido y el precio actualizado de cada producto.

          Para comprar da clic en el botón «COMPRAR»

          Escribe tu correo electrónico, nombre y apellidos en el formulario

          Da clic en el botón «CONTINUAR» para poner tu pedido

          El sistema te muestra los datos de transferencias, pago móvil y PayPal después de hacer el pedido.

          Pagos en Bolívares por transferencia bancaria y pago móvil

          Pagos en USD vía PayPal

          1. Buen dia, agradezco si pueden informar en que Normativa se establece la obligatoriedad de realizar la declaración de retenciones de impuesto sobre la renta, se hayan o no realizadas en el mes. Es decir declarar en cero (0)

          2. Hola Freddy,
            Las declaraciones informativas se presentan para demostrar a la administración tributaria que no tuviste operaciones en el período.

            Veamos algunos ejemplos:

            – No tuviste operaciones de compras ni ventas, en ese caso haces una declaración informativa del IVA.

            – No pagaste sueldos, salarios ni servicios sujetos a retención de ISLR, corresponde hacer una declaración informativa de Retenciones de ISLR.

            Si eres Sujeto Pasivo Especial, también te corresponde hacer:

            – Una declaración informativa de retenciones de IVA si en un período no tuviste compras a proveedores. Algo muy común cuando tomamos vacaciones colectivas.

            Recuerda: presentar las declaraciones de impuestos es un deber formal del contribuyente y su incumplimiento está sujeto a sanciones.

            Revisa el artículo 103 del COT para ver los deberes formales relacionados con la presentación de declaraciones.

            ¿Quieres revisar el cumplimiento de los Deberes Formales de un negocio?

            Usa la MiniApp Revisión de Obligaciones Mercantiles y Fiscales para auto evaluarte, en ella encontrarás varias preguntas sobre indicadores clave que debe cumplir una entidad en Venezuela.

            En cada indicador a evaluar encontrarás una breve explicación de nuestro equipo, sugerencias y la base legal del requisito exigido y de la sanción.

            ¿La quieres?

            Para ver más detalles de la MiniApp de Revisión de Obligaciones Mercantiles y Fiscales | Contribuyentes Especiales por favor da clic en el enlace de abajo
            https://landing.naymaconsultores.com/Tienda/p/628

            Para ver más detalles de la MiniApp de Revisión de Obligaciones Mercantiles y Fiscales | Contribuyentes Ordinarios por favor da clic en el enlace de abajo
            https://landing.naymaconsultores.com/Tienda/p/621

            Al tocar en el enlace de arriba verás el resumen del contenido y el precio actualizado de cada producto.

            Para comprar da clic en el botón «COMPRAR»

            Escribe tu correo electrónico, nombre y apellidos en el formulario

            Da clic en el botón «CONTINUAR» para poner tu pedido

            El sistema te muestra los datos de transferencias, pago móvil y PayPal después de hacer el pedido.

            Pagos en Bolívares por transferencia bancaria y pago móvil

            Pagos en USD vía PayPal

            Envía el comprobante de transferencia a [email protected]

  4. Buenas tardes, un cosnulta las retenciones de islr puede ser con cuenta de tereceros, ya que si realizo el pago por una factura que esta anombre de mi clientem, debo relaizar la retenciones ISLR y emitir el comprobante con una nota indicando que es por cuenta de mi cliente, o debe emitirlo es el cliente directamente? porque en el caso de los agentes aduanales hace emiten las comprobantes ellos por cuenta del cliente y son los que declaran ante el SENIAT.
    EN RESUMEN: tengo comprobantes que cumplen los requisitos pero no son emitido por el cliente de la factura sino por su representante con sus respectiva nota, que basamento legal esta vigente que valide esta situación
    Gracias por su atencion

    1. Hola, Yargelys

      Gracias por escribirnos y apreciar el trabajo que hacemos. Dar respuesta a tu pregunta escapa del alcance de lo que se puede tratar en los comentarios en internet. Ten presente que este es un espacio de divulgación de información y no un lugar para pedir o dar asesorías porque no sería responsable de nuestra parte emitir opinión sobre temas específicos con información limitada. Para solicitar una propuesta de servicios escribe a [email protected] adjuntando tu RIF y explicando los detalles de tu requerimiento

  5. Hola, buenas tares, Excelente información, ahora bien, si realizo un pago por concepto de Póliza de Seguro, ¿que porcentaje debo aplicar del ISLR?

  6. Buen día excelente articulo, quisiera saber si los hospedajes y/o alojamientos están exentos o no de retención del ISLR? tengo esa gran duda, gracias de antemano

        1. Nayma Consultores

          Hola Viviana

          ¡Por supuesto! Nosotros siempre consultamos distintos autores. Te recomendamos profundizar en tu búsqueda de información, para empezar puedes consultar un trabajo sobre retenciones de ISLR realizado por el Dr. Luis Fraga Pittaluga. También puedes adquirir la Guía sobre Retenciones de ISLR preparada por nuestro equipo:

          Para ver más detalles de la GUÍA PRÁCTICA – RETENCIONES DE ISLR por favor da clic en el enlace de abajo

          https://l.naymaconsultores.com/Tienda/i/15923

          Al tocar en el enlace de arriba verás el resumen del contenido y el precio actualizado.

          Para obtenerla da clic en el botón «PEDIDO»

          Escribe tu correo electrónico, nombre y apellidos en el formulario

          Da clic en el botón «CONTINUAR» para poner tu pedido

          El sistema te muestra los datos de transferencias, pago móvil y PayPal después de hacer el pedido.

          Pagos en Bolívares por transferencia bancaria y pago móvil

          Pagos en USD vía PayPal

          Envía el comprobante de transferencia a [email protected]

  7. Alejandra Gómez

    Saludos cordiales en el caso de una fundación que posee exención de pago de Islr debe realizar Retenciones Islr? Tengo esa duda

    1. Nayma Consultores

      Hola Alejandra,
      Gracias por escribirnos. Sí, la fundación es Agente de Retención del ISLR. Recuerda, cuando tu retienes ISLR lo que haces es facilitar la recaudación tributaria. La deducción tu la pagas en nombre del sujeto retenido, siendo que tu proveedor no está exento de ISLR y debe pagarlo procede la retención.

      Te lo explicamos en detalle en la Guía de Retenciones de ISLR.

      Para ver más detalles de la GUÍA PRÁCTICA – RETENCIONES DE ISLR por favor da clic en el enlace de abajo
      https://l.naymaconsultores.com/Tienda/i/15923

      Al tocar en el enlace de arriba verás el resumen del contenido y el precio actualizado.

      Para obtenerla da clic en el botón «PEDIDO»

      Escribe tu correo electrónico, nombre y apellidos en el formulario

      Da clic en el botón «CONTINUAR» para poner tu pedido

      El sistema te muestra los datos de transferencias, pago móvil y PayPal después de hacer el pedido.

      Pagos en Bolívares por transferencia bancaria y pago móvil

      Pagos en USD vía PayPal

      Envía el comprobante de transferencia a [email protected]

  8. craftytotally2b77ea7ab0

    Holaa muy buen artículo, tengo una pregunta cuando se trata de venta de acciones quien es agente de retención el que compra o el que vende las acciones?

    1. Nayma Consultores

      ¡Hola, Mary!

      El agende de retención es el pagador, en este caso, el que compra las acciones. Para entender mejor cómo funcionan las retenciones tributarias, te invitamos a consultar la Guía de Retenciones de ISLR preparada por nuestro equipo.

      Para ver más detalles de la GUÍA PRÁCTICA – RETENCIONES DE ISLR por favor da clic en el enlace de abajo

      https://l.naymaconsultores.com/Tienda/i/15923

      Al tocar en el enlace de arriba verás el resumen del contenido y el precio actualizado. Por favor, toca la imagen de previsualización para que el sitio web te abra en el navegador interno de instagram.

      Para obtenerla da clic en el botón «PEDIDO»

      Escribe tu correo electrónico, nombre y apellidos en el formulario

      Da clic en el botón «CONTINUAR» para poner tu pedido

      El sistema te muestra los datos de transferencias, pago móvil y PayPal después de hacer el pedido.

      Pagos en Bolívares por transferencia bancaria y pago móvil

      Pagos en USD vía PayPal

      Envía el comprobante de transferencia a [email protected]

Cuéntanos ¿Qué te pareció este artículo?

error: Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización expresa de los autores. Para citarnos, solicite formalmente la autorización escribiendo a [email protected]