En términos generales, los sueldos y salarios, son ingresos producto del trabajo humano. Técnicamente se refieren a toda compensación otorgada a los trabajadores bajo relación de dependencia por su trabajo físico o mental. En consecuencia, no se trata del ingreso de trabajadores independientes, freelancers o autónomos. También puede decirse que el salario es la compensación…
La Sala de Casación Social (SCS) del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la sentencia N° 21 dictada en fecha 9 de marzo de 2022 en el caso: Analistas e Inspecciones Venezolanos de Petróleo C.A., declaró el carácter salarial de un bono sin carácter salarial que era pagado por la empresa. Hay varios puntos de…
La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia en la sentencia Nº 2 publicada en fecha 10 de febrero de 2022 en el caso: Rober Pérez, ratificó que el salario normal es la base imponible para el pago del impuesto sobre la renta de los trabajadores, así sostuvo: “De lo anterior se colige claramente…
En la actualidad, en Venezuela se discute la posibilidad de pagar el salario y los beneficios laborales en moneda extranjera, como mecanismo para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. Por ello, resulta necesario tomar en consideración que en el artículo 128 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Reforma de la Ley…
La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia en la sentencia Nº 269 dictada en fecha 8 de diciembre de 2021 en el caso: Baker Hughes de Venezuela S.C.P.A. sostuvo que las partes de la relación laboral pueden acordar el pago del salario y los beneficios laborales en divisas, sea bien como moneda de pago…
error: Nayma Consultores es una iniciativa de Nancy Aguirre y Mariela Llovera. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización expresa de los autores. Para citarnos, solicite formalmente la autorización escribiendo a [email protected]