
Guía para actualizar el RIF personal en el portal del SENIAT
LO QUE TODOS LOS EQUIPOS ADMINISTRATIVOS Y DE RRHH NECESITAN SABER
El Registro de Información Fiscal (RIF) es un identificador tributario asignado por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) a personas naturales, jurídicas, organismos públicos, sucesiones y otras entidades, con el propósito de controlar y organizar el cumplimiento de obligaciones fiscales en Venezuela.
Este documento legal es obligatorio para todos aquellos que, conforme a la legislación vigente, sean considerados contribuyentes o deban realizar trámites ante la Administración Tributaria. Incluye tanto a residentes como a no residentes que desarrollen actividades económicas en el país o posean bienes susceptibles de generar impuestos, tasas u otras contribuciones.
Asimismo, las personas naturales que ejerzan funciones como trabajadores asalariados bajo relación de dependencia también deben mantener su RIF vigente y actualizado, ya que este documento es requerido para diversos trámites administrativos y fiscales vinculados a su actividad laboral.
En consecuencia, cualquier persona o entidad que desee operar legalmente en Venezuela, realizar gestiones ante el SENIAT o mantener bienes gravables, debe contar con un RIF vigente y actualizado.
¿Por qué necesito saber cómo actualizar un RIF de persona natural?
En el entorno empresarial venezolano, mantener actualizado el Registro de Información Fiscal (RIF) de trabajadores, directivos y socios es una medida preventiva clave. Este documento es requerido por entidades bancarias para:
- Migrar nóminas a nuevos bancos
- Abrir cuentas nómina para trabajadores
- Constituir fideicomisos de garantía de prestaciones sociales
- Realizar trámites de notarías, registros, administrativos y fiscales vinculados al giro del negocio que ameriten la actuación de la compañía a través de su representante legal.
Esta guía está diseñada para equipos de RRHH, administrativos y cualquier persona encargada de gestionar documentación fiscal dentro de la empresa.
También es útil para orientar a los trabajadores sobre cómo actualizar su RIF de forma rápida y directa para que la documentación fiscal no se convierta en un cuello de botella operativo.
Guía Práctica – Prestaciones Sociales y Liquidacion
Esta guía práctica, en formato eBook con más de 180 páginas de información la desarrollamos en un lenguaje sencillo, con 15 ejemplos prácticos, referencias a la ley y a la jurisprudencia es tu acompañante perfecto en el cálculo de Prestaciones Sociales y Liquidación, excelente para aclarar dudas, revisar tus cálculos y dominar este aspecto de la nómina. Es ideal para profesionales y también para estudiantes.
¿Cuál es la base legal del RIF?
El Registro de Información Fiscal (RIF) no es solo un requisito administrativo: su obligatoriedad y funcionamiento están respaldados por un conjunto de normas las cuales se listan a continuación:
Código Orgánico Tributario (COT) Art. 100 – Deber formal de inscribirse en los registros de la Administración Tributaria.
Ley de Impuesto Sobre la Renta (L-ISLR) Art. 98 al 99 – Registro de Información Fiscal
Reglamento de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (RLISLR) Art. 180 al 193
Providencia Administrativa que regula el Registro Único de Información Fiscal (RIF) PA SNAT/2013/0043 ¡accede aquí!
¿Cuándo se debe actualizar el RIF?
El RIF tiene una vigencia de tres (3) años contados a partir de su fecha de emisión. Una vez vencido, debe renovarse en un plazo no mayor a treinta (30) días hábiles.
Si este lapso se incumple, el Código Orgánico Tributario (COT) contempla sanciones por no mantener actualizados los datos ante la Administración Tributaria.
Guía de Estudio – Análisis reforma del COT
Esta guía, elaborada por Nayma Consultores, es una herramienta esencial para entender los cambios jurídicos, financieros y operativos introducidos por la Asamblea Nacional Constituyente en 2020.
Con un lenguaje sencillo y accesible, esta guía te ayudará a contextualizar y prepararte mejor ante la situación actual.
¡Toma la oportunidad de adquirirla y enriquece tu conocimiento profesional!
Además del vencimiento, cualquier modificación en la información registrada obliga al contribuyente a realizar la actualización en el portal fiscal dentro del mes siguiente a la ocurrencia del cambio, se trata de: cambios de domicilio, estado civil, cargas familiares, actividad económica o registro de una firma personal.
El artículo 6 de la Providencia Administrativa N.º SNAT/2013/0048 detalla los casos que ameritan actualización, incluso si el comprobante del RIF aún se encuentra vigente.
Mantener el RIF actualizado no solo es un deber legal, sino también una medida preventiva que facilita trámites tributarios, bancarios y comerciales.
Si recientemente realizaste algún cambio relevante, este tutorial te orienta para gestionar la actualización por ti mismo, de forma segura y directa desde el portal del SENIAT.
Ten presente que, para poder actualizar el RIF debes estar al día con tus obligaciones tributarias. No debes tener compromisos tributarios por pagar, ni sanciones pendientes por pagar. En caso de tener deudas, esta función del portal fiscal se inhabilita hasta tanto se hagan los pagos correspondientes.
¿Quiénes deben tener el RIF vigente y actualizado?
Directivos, socios y representantes legales: En muchas PYMEs, el área administrativa gestiona sus trámites fiscales. Tener sus RIF actualizados es esencial para operaciones bancarias, fiscales y comerciales.
Trabajadores bajo relación de dependencia: Requieren el RIF para trámites bancarios y administrativos vinculados a su empleo, tales como apertura de cuentas nómina o constitución de fideicomiso de prestaciones sociales en entidades bancarias.
Equipos de RRHH y administrativos: Deben verificar que los RIF estén vigentes antes de iniciar trámites bancarios o laborales. Esta guía les permite orientar a cada trabajador o directivo para que actualice su RIF por cuenta propia.
Pasos para actualizar el RIF de Persona Natural:
- Ingresa al portal fiscal del SENIAT y haz clic en SENIAT en Línea Persona Natural.
- Accede con tu usuario, clave y el código de seguridad (CAPTCHA).

- En el menú lateral izquierdo, selecciona Servicios al Contribuyente → Actualización de RIF.

- Verás una tabla con tus datos registrados. Debajo, encontrarás el formulario para modificar lo necesario. Luego de hacer los cambios, da clic en Actualizar.

¿Cambiaste de domicilio fiscal?
El domicilio fiscal corresponde con el lugar donde tiene el asiento principal de los negocios e intereses de una persona natural o jurídica, y sirve como referencia oficial para notificaciones, fiscalizaciones y cumplimiento de deberes frente a la Administración Tributaria (SENIAT).
- Ve al menú lateral → Direcciones → Actualizar domicilio fiscal.
- Modifica los datos en el formulario y guarda los cambios.

¿Tienes nuevas cargas familiares o necesitas desincorporar alguna?
Las cargas familiares son familiares del contribuyente cuya manutención puede ser considerada para efectos de deducción en el Impuesto Sobre la Renta (ISLR).
Estas deducciones representan un reconocimiento legal de los gastos indispensables para la subsistencia del contribuyente y su núcleo familiar.
¿Quiénes pueden ser considerados como cargas familiares?
Según la Ley de ISLR, se reconocen como cargas familiares:
- Hijos: solo pueden ser incluidos por uno de los padres, si son menores de edad. En el caso de hijos mayores de edad deben tener menos 25 años y estar estudiando. El límite de edad no se aplica si el hijo presenta alguna discapacidad que le impida trabajar.
- Padres: únicamente uno de los hijos puede incluirlos como carga familiar, incluso si existen varios hermanos.
- Cónyuge: siempre que no declare por separado. En ningún caso, ambos cónyuges pueden incluir a los mismos descendientes como carga familiar.
Esta guía es ideal para ayudarte en este proceso y es útil tanto para trabajadores como para administradores, profesionales de recursos humanos y contadores; hemos volcado en ella el contenido de nuestro curso presencial para hacerlo accesible a nuestros lectores en todo el país.
Te mostramos paso a paso cómo se determina el porcentaje de retención de ISLR, partiendo de las fórmulas establecidas en el reglamento hasta llegar al formato AR-I. Adicionalmente, te decimos qué debes hacer si el trabajador no presenta su AR-I, lo entrega con errores o subestima sus ingresos. Finalmente consideramos las sanciones a las que está sujeta la entidad de trabajo, en su calidad de agente de retención, en caso de no realizar las retenciones de ISLR o hacerlas de forma incorrecta.
La actualización del RIF de las cargas familiares se hace de la siguiente forma:
- Menú lateral → Cargas Familiares.
- Para agregar, haz clic en Ingresar y completa los datos.
- Para eliminar, selecciona la persona y haz clic en Remover.

¿Registraste una Firma Personal?
La firma personal es la denominación mercantil registrada por una persona natural que ejerce habitualmente el comercio como profesión, conforme a lo establecido en el Código de Comercio venezolano.
Esta firma identifica al comerciante individual en sus actividades mercantiles y debe cumplir con requisitos legales específicos para su validez y distinción.
Si tienes una firma personal, deberás ingresar esta información en tu RIF
- Menú lateral → Firmas Personales → Ingresar.
- Completa el formulario con los datos de tu registro mercantil y guarda.

¿Tienes una firma personal calificada «especial» y no sabes por dónde empezar?
Asiste a la Masterclass Virtual este miércoles 30 de julio a las 5:00 PM. En ella aprenderás:
Cómo entender y aplicar correctamente el IVA, el ISLR y el Impuesto a los Grandes Patrimonios.
El uso práctico del Portal Fiscal del SENIAT: declaraciones, pagos y reportes.
Tus nuevas responsabilidades como Agente de Retención del IVA: cuándo declarar, cómo pagar y qué evitar.
Retenciones de IVA e ISLR explicadas con ejemplos claros.
Cómo evitar errores comunes que pueden generar sanciones o fiscalizaciones.
Finaliza tu proceso:
- Haz clic en Ver Planilla.
- Se abre una nueva ventana con la planilla que contiene los datos actualizados

Importante:
Si actualizaste tu RIF luego de su vencimiento o registraste una firma personal, deberás acudir presencialmente al SENIAT con esta planilla impresa y los recaudos correspondientes.
Para imprimir:
- Clic en «Imprimir Comprobante Digital RIF»
- Al fondo está tu RIF y abre inmediatamente la ventana de impresión.
- Selecciona Guardar como PDF, clic en GUARDAR.

- Selecciona la carpeta en tu computadora y clic en guardar tu RIF Personal
- Luego puedes imprimirlo como cualquier documento en PDF

¿Ya actualizaste tu RIF? Excelente. Ahora te invitamos a dar un paso más: fortalecer la gestión tributaria de tu empresa con enfoque estratégico. En el análisis elaborado por nuestro equipo, te mostramos cómo minimizar riesgos fiscales y optimizar tus decisiones operativas sin perder trazabilidad legal.
¿Este artículo te resultó útil? ¡Compártelo!
Fecha de publicación: 12/08/2025
Sobre las autoras

Nancy Aguirre
Contador Público Colegiado y Lcda. en Relaciones IndustrialesDestacada profesional aragüeña con más de 40 años de experiencia en Relaciones Industriales y Contaduría Pública. Es Licenciada en Relaciones Industriales y Contaduría Pública por la Universidad de Carabobo y cuenta con una certificación en Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES) otorgada por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela. A lo largo de su extensa carrera, Nancy ha trabajado tanto en el sector público como en el privado, acumulando una amplia experiencia en diversas áreas empresariales. Fundadora de Nayma Consultores, se dedica a brindar consultoría y asesoría empresarial estratégica, enfocada en optimizar el rendimiento y el éxito de sus clientes. Su destacada trayectoria le ha valido el reconocimiento de la orden «Dr. Elio Romero» del Centro de Profesionales del Estado Aragua (CEPROARAGUA), en reconocimiento a su aporte al gremio de Contaduría Pública en su estado natal

Mariela Llovera
Abogado, Lcda. en Relaciones Industriales y AvaluadoraPosee experiencia en Recursos Humanos, Tributos, Derecho Mercantil y Laboral, brindando asesoría a diversas organizaciones venezolanas. Diplomada en Normas Internacionales de Información Financiera por la Pontificia Universidad Javeriana y formada en Coaching y Docencia Universitaria en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Posee un diplomado en Diseño de Tecnología Educativa del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Apasionada por el Derecho Empresarial y Tributario, actualmente forma parte de la Junta Consultiva de la Cámara de Comercio Venezolano Italiana del Estado Aragua. Ha sido reconocida con la Orden José Casanova Godoy del Colegio de Abogados del Estado Aragua por su contribución a la difusión del Derecho Tributario y Laboral. Conferencista habitual en los Colegios de Contadores Públicos de Aragua y Miranda.
¡Suscríbete a Nayma Consultores! Y así recibirás información actualizada en tu buzón de correo electrónico, invitaciones a eventos y seminarios, promociones y precios especiales en nuestras actividades presenciales y en línea.

Gracias por sumar y multiplicar… excelente trabajo.
#|LABORAL|# #/1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12/#