
¿Cómo actualizar los datos en el INCES?
DEBES HACER LA ACTUALIZACIÓN ENTRE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2025
El viernes 29 de agosto de 2025, en la sección de noticias del sitio web del Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (INCES) nos encontramos con un cartel donde se informa la institución hace del conocimiento público el Proceso de Actualización de Datos del INCES que deben realizar todas las entidades de trabajo con motivo de la implementación de la plataforma tecnológica inces.sigat.net

¿Cuál es el plazo para actualizar la información?
De acuerdo con el comunicado, las entidades de trabajo deben actualizar su información a partir del lunes 01 de Septiembre de 2025.
El plazo, concluye el viernes 31 de octubre de 2025.
Lo ideal es hacer la actualización con anticipación y no dejarla para el último momento. A menudo, en los días previos al vencimiento del plazo para realizar trámites gubernamentales, los sitios web pueden presentar fallos. Aunque esperamos que este no sea el caso, sugerimos hacer la actualización con prontitud para evitar inconvenientes.
¿Cómo hago la actualización?
- Si estabas registrado en el sistema anterior ingresa inces.sigat.net da clic donde dice «SOY CONTRIBUYENTE»
- Debes ingresar en la opción «olvidó su contraseña»
- Deberás ingresar la dirección de correo electrónico con la que está registrada originalmente la empresa.
- En esta dirección recibirás las nuevas credenciales de acceso
- Una vez que tengas las nuevas credenciales ingresas al portal y empiezas el proceso de actualización.
- La actualización de datos es electrónica a través de la nueva plataforma. No requiere consignar documentos en la institución.
Si eres un nuevo contribuyente ingresa inces.sigat.net da clic donde dice «SOY CONTRIBUYENTE» y luego presiona el botón regístrese. Completa la información solicitada en el formulario electrónico y carga los documentos que te indica el sistema.
¿Cuál información debo tener a la mano?
Deberás tener digitalizada la siguiente documentación:
- RIF de la empresa en PDF
- Acta Constitutiva de la Compañía en PDF
- Actas de Asamblea donde fue designada la Junta Directiva vigente en PDF
- Cédula de Identidad y RIF del Representante Legal en PDF
- Número Patronal IVSS
- Forma 14-01 Constancia de Inscripción en el IVSS en PDF
- Ficha Catastral con información del área local o galpón
También, al ingresar en la plataforma de actualización, necesitas prestar atención a lo siguiente:
- Número de trabajadores.
- Revisión de Obligaciones Tributarias (2% y 0,5%)
- Trámites pendientes o en curso.
- Comprobación de pagos realizados.
- Estado de cuenta INCES
- Solvencia INCES
Si no actualizo los datos ¿hay alguna sanción?
Los contribuyentes tienen el deber formal de actualizar la información de los datos de los registros en los plazos establecidos en la Administración Tributaria. Este deber está establecido en el Art. 100.4 del Código Orgánico Tributario (COT).
Recuerda que las sanciones tributarias del INCES se establecen de acuerdo al COT (Ve el Art. 55 de la Ley del INCES), por lo que incumplir con este deber formal es sancionado.
En caso de inscripción extemporánea, el sistema SIGAT genera automáticamente la resolución de sanción y la planilla de liquidación de la misma.
Como puedes darte cuenta, el manejo correcto de la documentación de un negocio, es vital para reducir el riesgo de ser sancionado.
Ten presente que si la entidad no se registró en el INCES en el momento oportuno luego de su constitución, también se genera sanción, por lo que, al registrar una empresa nueva de forma extemporánea el sistema SIGAT INCES automáticamente genera la resolución de sanción y planilla de pago de la misma.
Si estás considerando ajustes salariales que puedan modificar tu base de cálculo de aporte al INCES, te invitamos a leer el artículo preparado por nuestro equipo, sobre consideraciones a tener en cuenta al hacer ajustes de sueldos para cuidar tanto el flujo de caja de la empresa como a tu equipo de trabajo.
¡Completa tu caja de herramientas!
La Guía de Cálculo INCES te ofrece un panorama general de este paratributo, de tal manera de conozcas el origen de la obligación, la base de cálculo, las formas de determinación del aporte, fechas y formas de pago, así como los puntos clave de atención para mejorar la gestión de estas obligaciones.
La guía está repleta de ejemplos, para facilitar la comprensión del método de cálculo e incluye una dos hojas de cálculo formuladas y 100% editable. Aquí también encontrarás un paso a paso de declaración en el portal SIGAT INCES y la base legal.
Así mismo hemos incluido dos tutoriales con el paso a paso para actualizar los datos del aportante en el SIGAT INCES y el de registro de nueva empresa.
¿Estás buscando un formato de recibo de nómina que puedas adaptar a tu negocio? ¡Estamos aquí para ayudarte! Ahora está disponible nuestro Archivo Generador de Recibos, hecho en Excel y 100% editable.
Puedes cargar los datos de hasta quince (15) trabajadores y obtendrás 3 opciones de recibo:
- Formato de recibo, sólo con incidencias salariales.
- Formato de recibo, sólo con beneficios sociales de carácter no remunerativo.
- Formato de recibo con incidencias salariales y beneficios sociales de carácter no remunerativo.
El archivo generador de recibos de pago a trabajadores es un material didáctico y de estudio que esperamos te sirva de base para desarrollar tus propios materiales de trabajo. No es, ni pretende ser, un sistema de nómina en Excel.
¿Este artículo te resultó útil? ¡Compártelo!
Publicado: 01 de septiembre de 2025
Sobre la autora

Mariela Llovera
Abogado, Lcda. en Relaciones Industriales y AvaluadoraPosee experiencia en Recursos Humanos, Tributos, Derecho Mercantil y Laboral, brindando asesoría a diversas organizaciones venezolanas. Diplomada en Normas Internacionales de Información Financiera por la Pontificia Universidad Javeriana y formada en Coaching y Docencia Universitaria en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Posee un diplomado en Diseño de Tecnología Educativa del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Apasionada por el Derecho Empresarial y Tributario, actualmente forma parte de la Junta Consultiva de la Cámara de Comercio Venezolano Italiana del Estado Aragua. Ha sido reconocida con la Orden José Casanova Godoy del Colegio de Abogados del Estado Aragua por su contribución a la difusión del Derecho Tributario y Laboral. Conferencista habitual en los Colegios de Contadores Públicos de Aragua y Miranda.
¡Suscríbete a Nayma Consultores! Y así recibirás información actualizada en tu buzón de correo electrónico, invitaciones a eventos y seminarios, promociones y precios especiales en nuestras actividades presenciales y en línea.

Vigente, oportuno y con planteamientos no convencionales como la «dispersión de los $20», la calidad de la formación de un trabajador automotriz entre otros sectores que se mantiene en el tiempo tanto para quienes decidieron irse como quedarse. Y no menos importante la nueva organización del trabajo que se está gestando, distante de una permanencia peremne sino más bien con el atractivo de la flexibilidad para ejerecer otros roles fuera de la organización. 👏👏👏
#|LABORAL|# #/1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12/#



Bastante completa la información. Me queda la duda de que si al ingresar e intentar actaulozar los datos no tenia la información completa, el sistema me permitirá ingresar y actualizar luego siempre y cuando sea antes de la fecha limite 31/10/2025?
Hola Angélica, debes tener la información completa al iniciar el proceso de actualización. Esperamos que esto resuelva tu duda. Detrás de cada respuesta hay tiempo y dedicación; un simple ‘gracias’ es el mejor combustible para seguir ayudando.
Buen días… Cómo realizar la declaración del 0.5% y 2% en el nuevo sistema? Por favor, tendrán
un paso a paso?
Hola, Linda
Gracias por escribirnos. Sí, en la versión actualizada de la Guía del INCES está el paso a paso, además de hojas de trabajo, formatos de nómina que debes adjuntar al hacer la declaración y cómo debes adjuntarlos y mucho más. Te invitamos a adquirir la guía del INCES preparada por nuestro equipo, disponible en nayma.net/inces
hola esta bueno el articulo, pero para declarar, hay alguna información que nos puedan dar, por favor? dice declaración estimada, definitiva, y piden planillas del IVSS, saben algo de eso?
Hola, Marbelis
Sí, debes escoger el tipo de declaración que estás realizando, y además cargar la nómina usando el formato en PDF requerido en el sistema y las facturas del IVSS de los meses correspondientes al trimestre. Para ver un paso a paso y tener una hoja de cálculo que te genere todos los formatos, te invitamos a adquirir la guía del INCES preparada por nuestro equipo, disponible en nayma.net/inces
Buen día tengo solo dos trabajadores como debo cargar la nomina en el sistema porque no me permite colocar nada
Hola, Adriana
Debes cargar la nómina usando el formato en PDF requerido en el sistema y las facturas del IVSS de los meses correspondientes al trimestre. Para ver un paso a paso y tener una hoja de cálculo que te genere todos los formatos, te invitamos a adquirir la guía del INCES preparada por nuestro equipo, disponible en nayma.net/inces
Excelente! Gracias por la información. Realizando la declaración se observa un campo «Sueldo pagado» que tiene una condición de mínimo segun la cantidad de trabajadores, no corresponde al salario mínimo sino a un aproximado de la equivalencia de 11,75$
Hola, Here
Sí, estamos conscientes de esa situación, así como también sabemos que el salario mínimo es Bs. 130,00. Recuerda, la base imponible del aporte INCES es el Salario Normal que recibe el trabajador. Esperamos que esto resuelva tu duda. Detrás de cada respuesta hay tiempo y dedicación; un simple ‘gracias’ es el mejor combustible para seguir ayudando.
Excelente. tengo la duda de cual es el sueldo mínimo que esta aceptando la pagina del Ince, ya que el sueldo legal venezolano es de 130 Bs. y este monto no lo recibe. solo acepta un monto mayor a 2105.14 Bs. por empleado. Quisiera saber si tienen información de esto y la puedan compartir muchas gracias.
Hola, Esthela
Sí, estamos conscientes de esa situación, así como también sabemos que el salario mínimo es Bs. 130,00. Recuerda, la base imponible del aporte INCES es el Salario Normal que recibe el trabajador. Esperamos que esto resuelva tu duda. Detrás de cada respuesta hay tiempo y dedicación; un simple ‘gracias’ es el mejor combustible para seguir ayudando.
Hola, tengo una duda al momento de registrar la empresa, arrojo una multa por registro extemporáneo, pero estamos entre los plazos (01/09 al 31/10/2025) se debe cancelar la multa?
Hola, Luzmila
Hay entidades que tuvieron cambios en el RIF, por ejemplo cambio de domicilio y no lo reportaron oportunamente al INCES, como exige la norma. En esos casos se ha generado multa por registro extemporáneo. Desconocemos la razón por la que te aparece reflejada la sanción, así que no podemos orientarte. Recuerda, este es un espacio didáctico, no damos asesoría en base a comentarios en redes sociales. Para atención personalizada cuentas con el servicio de consulta en línea que puedes comprar dando clic en el siguiente enlace https://l.naymaconsultores.com/Tienda/i/138
Buen día el sueldo a colocar debe incluir todos los beneficios ??? o solo sueldo base saludos y gracias y muy buena la información sobre la actualización
¡Hola!
La base imponible del aporte INCES es el SALARIO NORMAL del trabajador. Esperamos que esto resuelva tu duda. Detrás de cada respuesta hay tiempo y dedicación; un simple ‘gracias’ es el mejor combustible para seguir ayudando.
Me equivoque colocando el numero de trabajadores en el registro del perfil. Como puedo corregirlo???
Hola, María
Para corregir debes dirigirte a la sede del INCES en tu región. Esperamos que esto resuelva tu duda. Detrás de cada respuesta hay tiempo y dedicación; un simple ‘gracias’ es el mejor combustible para seguir ayudando.